
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El gobernador y vice estuvieron presentes en una reunión donde junto a funcionarios del Ministerio de Salud y de Seguridad analizaron la situación actual de la provincia con respecto a la pandemia por la Covid-19. "Los que no usan barbijos atentan contra la salud pública", dijo Manzur.
Covid-1913 de agosto de 2020El gobernador Juan Manzur encabezó este mediodía una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) para evaluar la situación epidemiológica de la provincia, tras el anuncio de que Tucumán se encuentra en una situación compatible a la circulación viral comunitaria de Covid-19, de acuerdo al Ministerio de Salud Pública.
Estuvieron presentes el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; los ministros Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Claudio Maley (Seguridad), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Miguel Acevedo (Interior); y el diputado nacional Mario Leito; y representantes de diferentes áreas del Gobierno de la Provincia que integran el COE.
En ese marco, el Gobernador junto al vicegobernador, Osvaldo Jaldo, anunció que “Tucumán sigue en fase 5 pero con muchas más restricciones que tienen que ver con la conducta de las personas y las medidas básicas de prevención emanadas del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Rossana Chahla, con el uso obligatorio del tapabocas, el lavado de manos con agua y jabón, y la distancia social”.
Las restricciones serán “limitar la circulación interjurisdiccional, aumentar los controles en los ingresos a la provincia de Tucumán y pedirles a los tucumanos el estricto cumplimiento de las normas de prevención”.
"Necesitamos del compromiso de todos los tucumanos, con el uso del barbijo, el respeto de la distancia social, el lavado de manos, el acatamiento a las normas sanitarias establecidas por la provincia" remarcó el Presidente de la Legislatura Osvaldo Jaldo.
Foto: @OsvaldoJaldo
"Tenemos la prioridad en cuidar la salud de nuestra población, pero no podemos descuidar parte de las economías locales, nacionales e internacionales"aseguró Jaldo.
Turismo Interno
Manzur sostuvo que se mantendrán reservas que hayan sido hechas hasta antes de hoy (jueves 13 de agosto): "Pero las nuevas reservas, a partir de hoy, las vamos a suspender por 10 o 15 días según cómo siga la situación epidemiológica”.
Acerca de la práctica de deportes dijo que “hacerlo está bien, pero de forma individual, evitando la cercanía y el contacto, porque ahí es donde se produce el nexo epidemiológico que lleva al contagio”.
Manzur hizo hincapié en que “más del 95% de los contagios se han dado en reuniones familiares y sociales; no se han dado en los ámbitos de trabajo. Por eso a todas las familias, les pedimos que para el Día del Niño (se celebra este domingo) las criaturas estén con sus familias, en sus casas, y evitemos la concurrencia a lugares en donde podemos tener contagios innecesarios”.
Lo que hace que la población tucumana sea más susceptible al contagio masivo son sus condiciones geográficas, recordó el Primer Mandatario: “Tucumán tiene características especiales que no tienen otras provincias: tenemos un territorio muy chico y mucha gente. Y a veces, en mismo lugar o un mismo terreno pueden vivir hasta dos familias”, añadió.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.