
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Esta disposición fue tomada a partir de conocerse el caso positivo de Covid-19 de la Dra. Boggio.
Covid-1912 de agosto de 2020A cargo de Medicina Legal de la Unidad Regional Sur, que abarca jurisdicciones de Simoca hasta Huacra, quedó el Crio. Mayor Dr. Miguel Pujadas, quien se desempeña como Director del Servicio Médico de la Policía de Tucumán.
"Las personas que tuvieron contacto en su lugar de trabajo con la doctora son cinco que están aisladas, dentro de eso está el director de la policía científica de la Regional Sur y cuatro enfermeros, que han estado en contacto 48hs antes q se calcula desde que se da el positivo". Además, están aislados las personas con contacto estrecho, es decir, que han estado 15 minutos al menos con la persona positiva, pero sin el uso de protección, barbijo, gafas, guantes y distanciamiento". Señaló el Crio. Mayor Dr. Pujadas
"Ayer martes les hicieron los hisopados a los cinco integrantes de la fuerza, quienes no presentaban síntomas" confió a BLL una fuente consultada.
El jefe de la U.R.S. a cargo del Crio. Mayor Cervando Burgos indicó que dentro del equipo científico hay bioquímicos, peritos y médicos; "la Unidad Regional Sur y la policía cuenta con un protocolo de trabajo donde todo el personal está trabajando con las medidas de bioseguridad y está previsto que no haya que aislar a los contactos estrechos y así la tarea policial continúe con las previsiones necesarias con lo que respecta a salud".
"Se realizaron las desinfecciones en el momento en que se tuvo conocimiento de esta situación, en la mañana de hoy personal de la municipalidad repitió este trabajo de desinfección en todas las habitaciones regional y también está mandando la ministra de salud, la Dra. Chahla un equipo de trabajo para controlar y desinfectar nuevamente todas las instalaciones". Indicó él Crio. Mayor Burgos
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.