
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La medida fue ordenada por las autoridades de la comuna de Alpachiri según lo informado por personal presente en el control ubicado entre Iltico y El Molino. Muchos ciclistas y runners tuvieron que emprender el retorno hacia Concepción cuando llegando al control fueron advertidos de la situación.
Covid-1904 de agosto de 2020
Bajo la Lupa Noticias
"Creemos que es absurdo, está permitido hacer deportes con el distanciamiento y protocolo establecido" señaló un ciclista.

"Me gustaría saber si acá en nuestra ciudad les permitirán ingresar a los vecinos de esa zona" se preguntó y planteó indignado un runners.


"Nadie puede prohibirme que circule en mi bicicleta, menos si tengo en mi poder el permiso otorgado por el COE" señaló Federico, quien pudo pasar el control acompañado por un grupo de cinco personas.
"VIVIMOS MOMENTOS DIFÍCILES Y SOLO QUEREMOS CONCIENTIZAR A LA GENTE"
Fernanda Cano, Comisionada Comunal de Alpachiri - El Molino habló con BLL sobre la restricción que tienen ciudadanos que no se domicilian en la jurisdicción y desean practicar actividades físicas al aire libre en la RN 65.
"Creo que hubo un error de interpretación. Estamos viviendo momentos muy difíciles y lo único que queremos es concientizar de los cuidados, proteger a nuestra gente y a los que nos visitan. Lejos está de mi postura la discriminación porque soy nacida y criada ahí, con todos mis afectos ahí, sólo nos divide lo territorial, porque en Concepción muchas necesidades de nuestros vecinos y mías son satisfechas".

La funcionaria comunal aclaró que se pide el certificado de circulación y el cumplimiento del protocolo para circulación de runners y de los que practican ciclismo profesional y amateurs; "observamos a muchos que no cumplen con el protocolo y solo queremos llegar a que nuestra comuna sea un destino turístico y por ello estamos trabajando, pero en ésta época de pandemia es mi deber velar por mis vecinos cumpliendo los protocolos como lo exige el COE y lo hace también Concepción".


Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.