
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
Ante la actual emergencia sanitaria, el Comité Operativo de Emergencia convocó a una reunión de trabajo, donde el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo, la policía y municipalidad capitalina coordinaron acciones que ejecutarán durante el fin de semana. El IPLA extiende la fecha de vencimiento de los beneficios para comerciantes.
Tucumán30 de julio de 2020Un importante operativo de fiscalización en las actividades que le competen será ejecutado durante este próximo fin de semana, sobre todo haciendo cumplir con los protocolos que fueron aprobados en el COE. Además, el interventor del Ipla, Samuel Semrik, recordó a los contribuyentes el paquete de beneficios que el organismo lanzó para los comerciantes.
“La situación sanitaria está cambiando, hay nuevos contagios, esto genera una gran preocupación en todas las áreas del Estado y en la población, ante esto el COE llamó a una reunión con las áreas que tienen que ver con parte del desarrollo productivo de la provincia y desde nuestra área vamos a estar para informar y pedir la colaboración y el cumplimiento de los protocolos porque evidentemente debemos entender que la situación no depende solamente del sistema público de la salud o de la policía sino de todos nosotros, que cumplamos con el rol que nos cabe en la sociedad. Es una situación que hasta ahora venía controlada y hoy se dispararon la cantidad de contagios”, indicó Semrik.
El interventor remarcó que los operativos vienen realizándose todos los fines de semana y se profundizaran a partir de ahora, “todos los fines de semana salimos a controlar acompañados de efectivos policiales, de todas maneras, hace un tiempo comenzamos a trabajar con otras áreas del estado provincial y municipio de capital, como además municipios del interior y grupos especiales de la policía”, contó.
Ante esta situación, Semrik agregó, “esto ha generado un buen resultado sobre todo se lo vio el fin de semana del día del amigo, también hay que destacar que hay un alto índice de irresponsabilidad e incumplimiento y desinterés de parte de la gente, es ahí donde apuntamos y queremos concientizar a las personas”, reflexionó.
Otro punto que remarcó, es una reunión que mantuvo con el defensor del Pueblo, Fernando Juri Debo, con quien también está coordinando tareas para una mejor labor de parte del Instituto, “nos reunimos con el Defensor del Pueblo para ver cómo podemos llegar de manera conjunta a toda la provincia, nosotros controlamos en todo el territorio, pero no tenemos delegaciones en todos los departamentos así que eso estamos viendo, si compartimos lugares físicos y de esa manera trabajar mejor”, detalló.
Por su parte, el coordinador de acciones preventivas, Elio Cuozzo, se refirió al próximo operativo, “estamos controlando y fundamentalmente concientizando en los bares, cervecerías y clausurando fiestas clandestinas, vamos a hacer un trabajo arduo e intenso como el que venimos realizando pero fundamentalmente exigiendo los protocolos los cuales fueron presentados por cada uno de los sectores, hago referencia específicamente a bares, que es donde vamos a hacer que se respete al 100% de lo que ellos mismos presentaron y luego fue aprobado ante el COE”, explicó.
Ante esto, agregó, “tenemos que tomar dimensión del problema que estamos teniendo, apelo una vez más a la conciencia social, estamos no para para amenazar sino queremos ayudar, vamos a estar y pedir a los ciudadanos que sean más responsables, porque lo que está sucediendo nos afecta a toda la comunidad”, reflexionó.
El Ipla extiende la fecha de vencimiento de los beneficios para comerciantes
Hace semanas atrás el interventor del Ipla anunció un paquete de beneficios para sus contribuyentes, teniendo en cuenta la crisis económica surgida a partir de la pandemia, ante esto, declaró que “entendiendo esta situación económica que es la que ha sido generada por la cuarentena, acompañamos al sector al cual controlamos con descuentos, lanzamos un plan de beneficios donde estamos viendo esta situación y lo extenderemos hasta el 31 de agosto y también sacamos una moratoria que se extenderá hasta septiembre”, finalizó.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.
El gobernador confirmó que ya están listas las invitaciones para Javier Milei y todos los mandatarios provinciales. También adelantó que buscará invitar personalmente al jefe de Estado durante su viaje a Buenos Aires.