Concejales de Concepción solicitan obras en Calle Sargento Cabral

Esta iniciativa surge a raíz del aumento considerable en el flujo de tránsito en esta arteria y el aumento poblacional creciente en la zona.

Locales22 de julio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
CABRAL

Los ediles Gabriel Jiménez y Juan José Vargas (PJS – Recuperemos Tucumán) impulsan desde el HCD de Concepción un proyecto de ordenanza mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la pavimentación e iluminación con luces led en Calle Sargento Cabral entre Ruta Nacional Nº 38  y Calle Soldado Sin Nombre del Barrio Policial. 

Esta iniciativa surge a raíz del aumento considerable en el flujo de tránsito en esta arteria y el aumento poblacional creciente en la zona. Con el paso del tiempo se han establecido complejos habitacionales, a los que además se están pensando nuevos proyectos de gran importancia para el diseño y urbanización en la zona.

Actualmente constituye una importante vía de ingreso y egreso en el sur de la ciudad, lo que amerita proveer a la calle Sargento Cabral de las dimensiones apropiadas para su correcta circulación.

Los ediles advierten que existe una ordenanza del año 2007 referida al ensanchamiento de esta arteria, “es la primera calle que existe en nuestro tejido urbano desde el límite sur de Concepción, es por esto que debemos dotar de recursos e infraestructura de calidad a estos sectores estratégicos”, fundamentó Jiménez

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.