
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Una niña de 3 años es la paciente Nº58 y llegó a la provincia en un micro desde Buenos Aires, durante el fin de semana. La pequeña contrajo el virus al mantener contacto con sus padres, que también están enfermos y se encuentra en tratamiento en el Hospital Eva Perón por razones de prevención, informó el Ministerio de Salud.
Covid-1918 de junio de 2020Días atrás, miembros de su familia dieron positivo a los testeos, entre ellos: sus padres y un hermano que también se encuentran internados. Se trata de una familia de Burruyacú que retornó a Tucumán desde Buenos Aires en un colectivo con pasajeros que fueron sometidos a estudios de diagnóstico.
En el pasaje del transporte que llegó de Capital Federal, también se habían diagnosticado otros casos de coronavirus, entre ellos: de Capital, un hombre de 43 años y a una menor de 9 años, como dos hombres de 28 años y 71 de Cruz Alta.
De esta manera, el conteo de positivos alcanzó a 58 casos, de los cuales 40 fueron dados de alta, 11 están internados y cinco fallecieron.
De esta manera, desde la cartera sanitaria informaron que la provincia continúa en fase de contención y que el 80% de los casos son importados, mientras que el resto se produjo por contactos estrechos. Hasta el momento no fueron registrados casos de transmisión comunitaria.
En declaraciones al programa Los Primeros de Canal 10, la ministra de Salud, Rossana Chahla, señaló que la menor se encuentra en buen estado de salud y explicó que es un caso que se suma a los otros siete pacientes que llegaron desde Buenos Aires el sábado pasado. En aquel ómnibus retornaron a la provincia unas 70 personas, que fueron aisladas para cumplir con la cuarentena obligatoria.
La Funcionaria comentó que en el día de ayer, 17 de junio, se hicieron más de 120 testeos. Una de las cifras más elevadas de controles concretadas en lo que va de la cuarentena.
Sobre la situación sanitaria de Tucumán, en relación a otras provincias de la región, Chahla dijo que la provincia tiene una densidad poblacional de 60 habitantes por km2, en tanto que en otras provincias es de 7 a 10: “nosotros somos más vulnerables que otras provincias de la región por razones demográficas y geográficas. Además Tucumán es un centro de tránsito para los que van al norte argentino. Tenemos que ser muy estratégicos con nuestras acciones y políticas de salud durante la pandemia”.
La Ministra ejemplificó que Tucumán recibe por día alrededor de 800 camiones y desde el 1 de marzo a la fecha arribaron 42 mil tucumanos repatriados.
“Nosotros tenemos tres estrategias. En los últimos meses se duplicó la cantidad de camas, se incrementó la vigilancia epidemiológica y comenzaron los muestreos masivos en el personal de la salud, policías y funcionarios. También se reforzaron los controles fronterizos”, dijo.
comunicaciontucuman.gob.ar
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.