
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Mediante un proyecto, los concejales Gabriel Jiménez y Juan José Vargas (PJS - Recuperemos Tucumán) solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que se extremen los controles sanitarios en todos los accesos habilitados a la ciudad durante las 24 horas del día.
Covid-1916 de junio de 2020Esta iniciativa, que se enmarca dentro de las medidas dispuestas frente a la Emergencia Sanitaria acompañada de la Emergencia Epidemiológica declarada en la provincia y en el Municipio de Concepción, propone hacer hincapié sobre todo en el transporte de cargas, especialmente, los provenientes de lugares con circulación de COVID-19. Los ediles advierten que es clave cumplir con estos procedimientos para identificar a quienes pudieran estar enfermos para prevenir la propagación de la enfermedad en nuestra ciudad. Asimismo, advierten que se debe actuar de forma en que se priorice la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Foto: archivo
“No debemos descansar ni escatimar esfuerzos en la prevención del COVID19 en los controles que se llevan a cabo en accesos de la ciudad, durante las 24 horas del día. Permitir el acceso libre al tránsito sin un mínimo control está haciendo ilusorio todo el trabajo para evitar la propagación de la enfermedad”, puntualizó Jiménez.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
El tribunal resolverá que los datos provisorios de las elecciones legislativas se difundan por distrito y no de forma global, como había dispuesto la Dirección Nacional Electoral en el simulacro del fin de semana. La medida responde a reclamos de distintos partidos políticos.