
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Los representantes del Comité Operativo de Emergencia (COE) dieron a conocer durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno sobre las nuevas flexibilizaciones que se pondràn en práctica desde el lunes 8 de junio y no a partir de este fin de semana.
Covid-1905 de junio de 2020Las ministras de Salud Pública, Rossana Chahla y de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse anunciaron que volverán las reuniones familiares hasta diez personas, podrán abrir bares y restaurantes en lugares abiertos y algunas disciplinas deportivas, entre ellas los gimnasios. Todos cumpliendo con lo marcado en el protocolo del COE y respetando el distanciamiento social.
Las ministras de Salud Pública, Rossana Chahla y de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse anunciaron que volverán las reuniones familiares hasta diez personas, podrán abrir bares y restaurantes en lugares abiertos y algunas disciplinas deportivas, entre ellas los gimnasios. Todos cumpliendo con lo marcado en el protocolo del COE y respetando el distanciamiento social.
De la conferencia también formaron parte el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, y el subsecretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli.
“Vamos a flexibilizar pero respetando las normas de bioseguridad como el lavado de manos, tapabocas y distanciamiento social. En caso de ser necesario y ante aumento de casos volveremos a retroceder”, aseguró la titular de la cartera sanitaria.
Con respecto a las reuniones familiares, la funcionarioa señaló que "no podrán concurrir más de 10 personas".
Habilitados
-Gimnasios: será por turno cumpliendo con todas las normas de bioseguridad manteniendo el distanciamiento, ventilación y limpieza.-Bares y Restaurantes en los espacios libres, ya sea en una vereda o galería. Puede ser que las galerías estén techadas. Las mesas deben estar ubicadas en un distanciamiento de metro y medio cada una. El horario será de 17 a 24 horas.
-Cyber. “la habilitación se debe a que personas que no tienen elementos electrónicos para realizar un trámite en Anses como acceder a las clases on line en el marco de la educación”.
-Reuniones Familiares regirán desde el lunes y solo hasta 10 personas. “Están permitidas con distancimiento y medidas de bioseguridad”, indicó la titular de la cartera de Gobierno y Justicia. Se pide que si hay personas en el grupo familiar que trabajan en el ámbito de la salud, o de actividades que están en contacto con muchas personas, es preferible que no participen de la reunión.
Sandilli manifestó que los protocolos de las actividades que se flexibilizaron estarán disponibles en la página del COE. “Se recomienda, tanto la deportiva como salidas a bares y restaurantes sea de cercanía al domicilio que no haya traslados”
En los casos deportivos que hay que trasladarse a un lugar especial porque se practican utilizando la naturaleza, por ejemplo kayak que hay que dirigirse a un espejo de agua, estará desde el lunes los puntos a seguir para practicarlos en la página del COE.
Los permisos de circulación estarán desde el lunes en la página. “Hasta el día de hoy ya solicitaron 130 mil permisos. 54 mil son para actividades deportivas: en San Miguel de Tucumán 45, Yerba Buena seis mil, el resto interior de la provincia”, indicó Sandilli.
Administración Pública, seguirán trabajando con guardias mínimas, las reparticiones que se declararon esenciales siguen de la misma manera hasta nueva disposición”.
Sandilli aclaró que aquellas personas que solicitaron el permiso para practicar algún deporte, será el mismo para asistir a los gimnasios.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.