El programa ATP de asistencia estatal para el pago de sueldos no incluirá a los aguinaldos

Lo confirmó el presidente Alberto Fernández en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Economía05 de junio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
fern

El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves por la noche que el Gobierno seguirá “ayudando a sobrellevar este momento”, mientras destacó que el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) no incluirá el pago del medio aguinaldo que se paga en julio.

Lo confirmó en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Lo que más nos interesa de los ATP es que le lleguen a todos. En principio está destinado a pagar sueldos”, sostuvo el mandatario. “No lo hemos pensado en ese sentido”, señaló al ser consultado respecto del pago de medio aguinaldo.

Asimismo, remarcó que hay muchas empresas que tienen personal no registrado y no reciben el apoyo adecuado. “Tenemos que ver eso como lo ordenamos”, aseguró en ese sentido.
 
El Presidente aseguró que el Gobierno mantendrá los mecanismos de asistencia y destacó que el aporte estatal para afrontar la crisis por el coronavirus representa “2,6% del PBI de la Argentina”.
Añadió que su gestión hace un "esfuerzo para sostener la economía, garantizar el empleo y ayudar a los sectores mas desprotegidos" del país.

"Vamos a seguir ayudando a sobrellevar este momento", prometió el jefe de Estado, quien recordó que la semana próxima se comenzará a pagar por segunda vez el Ingreso Familiar de Emergencia.

Cabe recordar que más de 1,8 millones de trabajadores del sector privado cobrarán este mes por parte de la Anses hasta el 50% de su salario de mayo, con una inversión total de cerca de $37.000 millones, informó esta tarde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

De este modo, la cantidad de los salarios alcanzados por el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) superará en unos 500.000 a las asistencias brindadas para el pago de los sueldos de abril, que alcanzaron a cerca de 1,3 millones.

La Anses depositará en la cuenta de cada trabajador incluido en el programa un promedio de $20.556, con un mínimo de $16.875 -correspondientes a un salario mínimo vital y móvil- y un máximo de $33.750, lo que cubrirá hasta el 50% de un salario neto de $67.500.

“Nosotros vamos a seguir ayudando a sobrellevar este momento, lo hemos hecho y lo seguimos haciendo. Vamos a seguir colaborando con el ATP donde el 99% de quienes lo reciben son pymes y allí vamos a seguir ayudando al pago de salarios de los trabajadores del sector privado. Ya tenemos casi medio millón de personas que se han anotado”, destacó el jefe de Estado.

En otro orden, destacó que tuvo un “muy buena reunión” con los empresarios el miércoles y aseguró que es necesaria una sociedad en la que “todos ganen”.

Al referirse en conferencia de prensa al encuentro mantenido con influyentes empresarios del país, el jefe de Estado puntualizó: “Pudimos hablar francamente de lo que nos preocupa”. Y subrayó: “Todos estamos de acuerdo en que un capitalismo que no sea más justo no es un buen capitalismo. Lo que tenemos que reconstruir es un capitalismo en donde todos ganen”.

“Con alegría vi que tienen una mirada muy parecida a la mía”, afirmó el Presidente al responder en la conferencia de prensa. De ese modo, insistió: “Necesitamos que todos ganen en la medida en lo que aporten y un equilibrio social más justo”.

A su turno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, indicó esta noche que los problemas económicos por la pandemia no son “evitables” y aseguró que “en donde no hay circulación del virus, hay actividad económica funcionando”.

El mandatario provincial remarcó que “hay datos claros del Fondo Monetario Internacional (FMI) que muestran que países con pocas medidas de distanciamiento tienen una crisis económica aún mayor”.

"El problema económico no es evitable, lo que sí son evitables son las muertes y los contagios", consideró.
Mientras que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la habilitación de comercios de venta de indumentaria, sólo en negocios de cercanía, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y destacó la implementación del “Detectar” que posibilitó “disminuir” el número de contagios en el Barrio 31.

“El riesgo está en la aglomeración de gente”, dijo Rodríguez Larreta, al aseverar en una conferencia de prensa en la residencia de Olivos, que la venta de indumentaria no se habilitará en las agrandes arterias de la Ciudad.

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.