
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
"Este lamentable caso no es el primero ni será el último hecho aberrante en la provincia, donde una vez más la policía y la justicia llegan tarde" expresaron los dirigentes opositores. Solicitan la renuncia del Ministro de Seguridad Claudio Maley.
Política29 de mayo de 2020La nota, que lleva las firmas de legisladores nacionales, provinciales y concejales de la Unión Cívica Radical de la provincia fue dirigida al Secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti.
"Tucumán está marcada por la impunidad que asegura el poder, donde cada martes y desde hace más de diez años la Comisión de Familiares Víctimas de la Impunidad marcha y reclama justicia. Esos casos tiene más allá de sus particularidades, un punto en común: un estado encubridor y una fuerza policial abusiva" señala parte de la misiva.
"Si bien es cierto reconocemos a una enorme cantidad de policías que hacen bien las cosas, esto debe ser resuelto. Personalmente pido la renuncia de Maley. Lo del ministro ya no tiene retorno" exclamó la senadora nacional Silvia Elías de Pérez.
"Manifestamos contra la inseguridad que sufre toda la provincia, de la que nuestra Concepción no es la excepción. Es lamentable que el gobierno de la provincia no lo asuma como prioridad y se haga cargo de la seguridad ciudadana, más aún en estos momentos de crisis que vivimos" opinó el Presidente del H.C.D. Concepción Alejandro Molinuevo.
"A todos los tucumanos nos toca de cerca este flagelo por los graves hechos que ocurren día a día en todas las ciudades. Así ya no se puede vivir dignamente" concluyó Molinuevo, pidiendo la urgente "intervención del Secretario de Derechos Humanos de la Nación".
Silvia Romero, concejal de Concepción también estuvo presente en la Plaza Hipólito Yrigoyen y en diálogo con la prensa indicó que "esta situación se vive con mucha angustia, el caso Espinoza nos toca muy de cerca y nosotros quienes ocupamos cargos públicos debemos hacer escuchar la voz de los que probablemente no pueden hacerlo porque quizás no cuentan con los medios para manifestarse".
"Considero que estamos en medio de una crisis institucional donde llama la atención el silencio oficial, porque lamentablemente no están cumpliendo el rol de protector de la sociedad, con un silencio y una connivencia del estado" recalcó la concejal Yayi Costa.
"Si esto hubiera pasado con otro gobierno seguramente hubiera trascendido mucho más, como por ejemplo el caso Maldonado" aseguró Costa.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.