Caso Espinoza: La UCR tucumana elevó una nota a la Secretaría de DDHH de la Nación

"Este lamentable caso no es el primero ni será el último hecho aberrante en la provincia, donde una vez más la policía y la justicia llegan tarde" expresaron los dirigentes opositores. Solicitan la renuncia del Ministro de Seguridad Claudio Maley.

Política29 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
1 nota f 2

La nota, que lleva las firmas de legisladores nacionales, provinciales y concejales de la Unión Cívica Radical de la provincia fue dirigida al Secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti. 

"Tucumán está marcada por la impunidad que asegura el poder, donde cada martes y desde hace más de diez años la Comisión de Familiares Víctimas de la Impunidad marcha y reclama justicia. Esos casos tiene más allá de sus particularidades, un punto en común: un estado encubridor y una fuerza policial abusiva" señala parte de la misiva. 

"Si bien es cierto reconocemos a una enorme cantidad de policías que hacen bien las cosas, esto debe ser resuelto. Personalmente pido la renuncia de Maley. Lo del ministro ya no tiene retorno" exclamó la senadora nacional Silvia Elías de Pérez.

1 nota

"Manifestamos contra la inseguridad que sufre toda la provincia, de la que nuestra Concepción no es la excepción. Es lamentable que el gobierno de la provincia no lo asuma como prioridad y se haga cargo de la seguridad ciudadana, más aún en estos momentos de crisis que vivimos" opinó el Presidente del H.C.D. Concepción Alejandro Molinuevo.

"A todos los tucumanos nos toca de cerca este flagelo por los graves hechos que ocurren día a día en todas las ciudades. Así ya no se puede vivir dignamente" concluyó Molinuevo, pidiendo la urgente "intervención del Secretario de Derechos Humanos de la Nación".

1 nota f

Silvia Romero, concejal de Concepción también estuvo presente en la Plaza Hipólito Yrigoyen y en diálogo con la prensa indicó que "esta situación se vive con mucha angustia, el caso Espinoza nos toca muy de cerca y nosotros quienes ocupamos cargos públicos debemos hacer escuchar la voz de los que probablemente no pueden hacerlo porque quizás no cuentan con los medios para manifestarse".

"Considero que estamos en medio de una crisis institucional donde llama la atención el silencio oficial, porque lamentablemente no están cumpliendo el rol de protector de la sociedad, con un silencio y una connivencia del estado" recalcó la concejal Yayi Costa.

1 nota f 3

"Si esto hubiera pasado con otro gobierno seguramente hubiera trascendido mucho más, como por ejemplo el caso Maldonado" aseguró Costa.

  

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.