Caso Espinoza: La UCR tucumana elevó una nota a la Secretaría de DDHH de la Nación

"Este lamentable caso no es el primero ni será el último hecho aberrante en la provincia, donde una vez más la policía y la justicia llegan tarde" expresaron los dirigentes opositores. Solicitan la renuncia del Ministro de Seguridad Claudio Maley.

Política29 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
1 nota f 2

La nota, que lleva las firmas de legisladores nacionales, provinciales y concejales de la Unión Cívica Radical de la provincia fue dirigida al Secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti. 

"Tucumán está marcada por la impunidad que asegura el poder, donde cada martes y desde hace más de diez años la Comisión de Familiares Víctimas de la Impunidad marcha y reclama justicia. Esos casos tiene más allá de sus particularidades, un punto en común: un estado encubridor y una fuerza policial abusiva" señala parte de la misiva. 

"Si bien es cierto reconocemos a una enorme cantidad de policías que hacen bien las cosas, esto debe ser resuelto. Personalmente pido la renuncia de Maley. Lo del ministro ya no tiene retorno" exclamó la senadora nacional Silvia Elías de Pérez.

1 nota

"Manifestamos contra la inseguridad que sufre toda la provincia, de la que nuestra Concepción no es la excepción. Es lamentable que el gobierno de la provincia no lo asuma como prioridad y se haga cargo de la seguridad ciudadana, más aún en estos momentos de crisis que vivimos" opinó el Presidente del H.C.D. Concepción Alejandro Molinuevo.

"A todos los tucumanos nos toca de cerca este flagelo por los graves hechos que ocurren día a día en todas las ciudades. Así ya no se puede vivir dignamente" concluyó Molinuevo, pidiendo la urgente "intervención del Secretario de Derechos Humanos de la Nación".

1 nota f

Silvia Romero, concejal de Concepción también estuvo presente en la Plaza Hipólito Yrigoyen y en diálogo con la prensa indicó que "esta situación se vive con mucha angustia, el caso Espinoza nos toca muy de cerca y nosotros quienes ocupamos cargos públicos debemos hacer escuchar la voz de los que probablemente no pueden hacerlo porque quizás no cuentan con los medios para manifestarse".

"Considero que estamos en medio de una crisis institucional donde llama la atención el silencio oficial, porque lamentablemente no están cumpliendo el rol de protector de la sociedad, con un silencio y una connivencia del estado" recalcó la concejal Yayi Costa.

1 nota f 3

"Si esto hubiera pasado con otro gobierno seguramente hubiera trascendido mucho más, como por ejemplo el caso Maldonado" aseguró Costa.

  

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.