Otra vez, alarma por la quema de cañaverales en las rutas tucumanas

Los focos de incendio se observan de forma recurrente en distintos puntos de la provincia.

Tucumán19 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
quema

La historia de todos los años. En los últimos días se alertó sobre la quema de pastizales y cañaverales en las rutas tucumanas, siendo un peligro no solo para la salud sino también para la seguridad vial. Es por eso que Protección Ambiental llevó su inquietud al Comité Operativo de Emergencia (COE), donde se trató sobre este tema.

“Hemos propuesto que se tenga en cuenta y se trate el tema de la inusual cantidad de fuego que estamos identificando en las banquinas de las rutas de la provincia y que ha llegado a una situación compleja como ha sido la quema de pastizales en Tafí del Valle”, sostuvo el subsecretario del área, Marcelo Lizárraga. Al respecto de esta situación, Lizárraga adujo que “esto marca el momento de sequía que vive la provincia, el grado de combustibilidad que está alcanzando nuestro campo, realmente es importante y esto a generado cierto grado de preocupación porque estos fenómenos pueden llegar a hacerse generales y provoca quema de campos o quema del tendido eléctrico.

A su vez, sostuvo que “la situación sobre la incidencia del fuego en Tucumán nos muestra cómo el fuego impacta directamente sobre la salud respiratoria de la población, lo cual la emergencia sanitaria que estamos viviendo lo hace altamente complejo”, aseguró.

En cuanto a lo ocurrido en Tafí del Valle sobre el incendio generado, el subsecretario afirmó que “el incendio fue controlado en general, pero estamos trabajando con focos que no son naturales, sino son provocados y ponen en juego una serie de factores como ser la movilización de bomberos y de seguridad”.

Ante hechos como los mencionados, el funcionario remarcó que son acciones que están penadas por la ley, “son delitos contra la seguridad pública, en tal sentido el Ministerio Publico Fiscal (MPF) dictó una resolución instruyendo a los tribunales penales que deben ocuparse del tema no solo de cañaverales sino también de pastizales”, cerró.

FUENTE: La Gaceta

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.