Otra vez, alarma por la quema de cañaverales en las rutas tucumanas

Los focos de incendio se observan de forma recurrente en distintos puntos de la provincia.

Tucumán19 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
quema

La historia de todos los años. En los últimos días se alertó sobre la quema de pastizales y cañaverales en las rutas tucumanas, siendo un peligro no solo para la salud sino también para la seguridad vial. Es por eso que Protección Ambiental llevó su inquietud al Comité Operativo de Emergencia (COE), donde se trató sobre este tema.

“Hemos propuesto que se tenga en cuenta y se trate el tema de la inusual cantidad de fuego que estamos identificando en las banquinas de las rutas de la provincia y que ha llegado a una situación compleja como ha sido la quema de pastizales en Tafí del Valle”, sostuvo el subsecretario del área, Marcelo Lizárraga. Al respecto de esta situación, Lizárraga adujo que “esto marca el momento de sequía que vive la provincia, el grado de combustibilidad que está alcanzando nuestro campo, realmente es importante y esto a generado cierto grado de preocupación porque estos fenómenos pueden llegar a hacerse generales y provoca quema de campos o quema del tendido eléctrico.

A su vez, sostuvo que “la situación sobre la incidencia del fuego en Tucumán nos muestra cómo el fuego impacta directamente sobre la salud respiratoria de la población, lo cual la emergencia sanitaria que estamos viviendo lo hace altamente complejo”, aseguró.

En cuanto a lo ocurrido en Tafí del Valle sobre el incendio generado, el subsecretario afirmó que “el incendio fue controlado en general, pero estamos trabajando con focos que no son naturales, sino son provocados y ponen en juego una serie de factores como ser la movilización de bomberos y de seguridad”.

Ante hechos como los mencionados, el funcionario remarcó que son acciones que están penadas por la ley, “son delitos contra la seguridad pública, en tal sentido el Ministerio Publico Fiscal (MPF) dictó una resolución instruyendo a los tribunales penales que deben ocuparse del tema no solo de cañaverales sino también de pastizales”, cerró.

FUENTE: La Gaceta

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.