
Del 11 al 13 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
Los focos de incendio se observan de forma recurrente en distintos puntos de la provincia.
Tucumán19 de mayo de 2020La historia de todos los años. En los últimos días se alertó sobre la quema de pastizales y cañaverales en las rutas tucumanas, siendo un peligro no solo para la salud sino también para la seguridad vial. Es por eso que Protección Ambiental llevó su inquietud al Comité Operativo de Emergencia (COE), donde se trató sobre este tema.
“Hemos propuesto que se tenga en cuenta y se trate el tema de la inusual cantidad de fuego que estamos identificando en las banquinas de las rutas de la provincia y que ha llegado a una situación compleja como ha sido la quema de pastizales en Tafí del Valle”, sostuvo el subsecretario del área, Marcelo Lizárraga. Al respecto de esta situación, Lizárraga adujo que “esto marca el momento de sequía que vive la provincia, el grado de combustibilidad que está alcanzando nuestro campo, realmente es importante y esto a generado cierto grado de preocupación porque estos fenómenos pueden llegar a hacerse generales y provoca quema de campos o quema del tendido eléctrico.
A su vez, sostuvo que “la situación sobre la incidencia del fuego en Tucumán nos muestra cómo el fuego impacta directamente sobre la salud respiratoria de la población, lo cual la emergencia sanitaria que estamos viviendo lo hace altamente complejo”, aseguró.
En cuanto a lo ocurrido en Tafí del Valle sobre el incendio generado, el subsecretario afirmó que “el incendio fue controlado en general, pero estamos trabajando con focos que no son naturales, sino son provocados y ponen en juego una serie de factores como ser la movilización de bomberos y de seguridad”.
Ante hechos como los mencionados, el funcionario remarcó que son acciones que están penadas por la ley, “son delitos contra la seguridad pública, en tal sentido el Ministerio Publico Fiscal (MPF) dictó una resolución instruyendo a los tribunales penales que deben ocuparse del tema no solo de cañaverales sino también de pastizales”, cerró.
FUENTE: La Gaceta
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.