Tucumán, en fase de contención y sin transmisión comunitaria

Así lo afirma el último informe emitido por el Ministerio de Salud sobre la situación epidemiológica de la provincia en el marco de la pandemia por COVID-19. De los 42 casos positivos en Tucumán, la mayoría fueron importados (81%) y el resto (19%) fueron contactos estrechos de estos casos. Los pacientes dados de alta son 25, diez están en tratamiento ambulatorio, tres permanecen internados y cuatro fallecieron.

Tucumán15 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
covid-19-archivo
Foto de Archivo

A la fecha no se pudo corroborar transmisión comunitaria, a partir de la consulta espontánea, ni mediante las estrategias de intensificación de la Vigilancia Epidemiológica implementadas por el Ministerio de Salud Pública, afirma el comunicado sanitario.  El texto agrega que las medidas de cuarentena poblacional, la reducción del arribo de pasajeros y el seguimiento activo de los casos y sus contactos, han permitido mantener el control de la situación epidemiológica, lo cual se ve reflejado en la curva diaria de casos. Señala además que la provincia de continúa en fase de contención y que el impacto fue de baja magnitud hasta la fecha.

1-tile

  • Características generales en casos confirmados en Tucumán: el 57%(24) fueron varones. El promedio de edad de los casos fue de 41 años (Min=19; Max=77). Se registró comorbilidad en el 33%(14) de los pacientes. Pudo observarse un importante número de casos asintomáticos u oligosintomáticos.

  • Movimiento migratorio: hasta el día 14 de mayo se registraron 5576 ingresos de argentinos: 4231 por vía aérea (desde el 1 de marzo) y 1345 por vía terrestre (desde el 16 de marzo). Los viajeros por vía aérea procedían principalmente de Brasil (25%), Perú (23%), Europa (11%) y Chile (10%); mientras que aquellos que ingresaron por vía terrestre provenían de Brasil (70%), Bolivia (13%) y Chile (11%). Actualmente las intervenciones están focalizadas a la detección de casos provenientes del exterior o de otras regiones con circulación comunitaria de COVID-19. Se realiza un intenso y exhaustivo control de pasajeros y cuarentena vigilada por 14 días.

3-tile

Te puede interesar
582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 01.07.28

Falleció la niña de 7 años baleada en San Cayetano

Bajo la Lupa Noticias
22 de noviembre de 2025

La menor, que había sufrido un disparo en la cabeza el jueves por la tarde, murió tras permanecer en estado crítico. La investigación avanza con dos imputados y otros dos jóvenes identificados con pedido de detención.

lanus-tendra-un-tremendo-ingreso-economico-ser-campeon-la-sudamericana

Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Bajo la Lupa Noticias
Deportes22 de noviembre de 2025

El Granate igualó 0-0 con Mineiro de Brasil en tras vencer en los penales 5-4 obtuvo por segunda vez el torneo continental. Además se clasificó para la Copa Libertadores 2026 y disputará la Recopa Sudamericana contra el campeón de la Libertadores de 2025, que será Flamengo o Palmeiras.