
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud dio a conocer el último parte diario con respecto a la vigilancia epidemiológica que se sigue sobre el coronavirus COVID-19 con cuatro nuevos casos confirmados. Así, Tucumán a la fecha suma 35 casos en total.
Covid-1923 de abril de 2020Los nuevos casos corresponden a una paciente de 40 años de edad domiciliada en el departamento Tafi Viejo, con nexo epidemiológico. Esta se encuentra en aislamiento domiciliario en buen estado de salud. Otra paciente de 32 años, también domiciliada en Tafi Viejo, con antecedente de viaje a Cancún, que se encuentra en aislamiento domiciliario en buen estado de salud. Otro de los casos es el de una mujer de 65 años, domiciliada en Capital, con antecedente de viaje a México y Lima, que se encuentra en aislamiento domiciliario en buen estado de salud. Finalmente, el cuarto caso confirmado del día es el de un paciente tucumano que se encuentra cumpliendo aislamiento y cuarentena en Buenos Aires, en buen estado de salud, con antecedente de viaje a Reino Unido.
A nivel nacional, el Ministerio de Salud de la Nación registró este miércoles ocho nuevas muertes por coronavirus y 144 contagios en las últimas 24 horas. Así, el total de infectados en todo el país ascendió a 3288 y las víctimas fatales suman 159.
Del total de esos casos, 870 (26,5%) son importados, 1.408 (42,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 669 (20,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El Ministerio de Salud reveló que ayer fueron realizadas 2.617 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 39.228 pruebas diagnósticas para esta enfermedad; equivale a 864,5 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 872 personas.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años. El número de casos descartados hasta ayer es de 30.362 (por laboratorio y por criterio clínico o epidemiológico).
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
La comisión directiva del "El Cuervo" abrirá el proceso electoral en un plazo de 60 días. La medida se da en un contexto institucional complejo, marcado por el estado de salud del presidente Daniel Funez y una reciente sanción impuesta por incidentes con la hinchada.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.