
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El Ministerio Fiscal repite las actividades de control en comercios en toda la provincia, para verificar el acatamiento de las limitaciones a las que son sometidos, aquellos que no son alcanzados por los rubros exceptuados, de acuerdo al artículo 6 del DNUN 297/20.
Covid-1918 de abril de 2020Estas medidas, que se llevan a cabo en el marco del operativo "Nadie en las calles" (diseñado por el Ministro Fiscal, Edmundo Jiménez), y cuentan con grupos de trabajo integrados por personal del Ministerio Fiscal y efectivos de la Policía de la provincia, coordinados en el Gran San Miguel por el fiscal Carlos Picón, quien junto con la fiscal Mariana Rivadeneira, están al frente de la Unidad Fiscal de Enfermedades Sanitarias, y en el sur por el Fiscal Regional, Mariano Fernández.
Acciones en el Sur
Entre las diferentes tareas realizadas en el Sur, el Fiscal Regional Fernández generó una reunión entre las autoridades policiales de la Unidad Regional Sur y el intendente de la cuidad de Concepción, Roberto Sánchez, a fin de aunar esfuerzos entre las distintas instituciones. En el encuentro se coordinó la presencia de personal policial en cada ingreso habilitado a la cuidad de Concepción durante las 24 horas.
Como saldo de esas acciones, se abrieron 484 causas por violación de cuarentena, con las personas debidamente identificadas y notificadas. Además se procedió al secuestro de los vehículos (motos, autos y camionetas) que violaron la cuarentena.
A su vez, a fin de evitar el traslado innecesario de personal policial y para que llegue inmediatamente el sumario policial a sede judicial, el Fiscal Regional ha capacitado a los oficiales de policía en cómo digitalizar y enviar el sumario al MPF.
Tareas de concientización en el Este y El Manantial
Al igual que en jornadas anteriores, seis grupos de trabajo, pero esta vez en la zona Este y el Manantial, ingresaron a los locales de los rubros que no están autorizados para la atención al público, haciéndoles conocer a sus propietarios esta situación, al tiempo de requerirles de inmediato la interrupción de las actividades.
En la ciudad de Alderetes, por calle Rivadavia al 800, los funcionarios procedieron al cierre de un taller de calzado y otro venta de celulares. En la localidad de El Manantial, por calle Cristo Rey al 200 y al 300, se pudo verificar venta de indumentaria femenina y mercería abiertos al público, por lo cual, una vez entrevistados los empleados, de cada uno de los rubros, acataron la directiva emanada por resolución nacional, cerrando ambos negocios. A su vez se procedió, junto a personal policial que acompañaba la medida, a poner distancia en la cola de un Rapipago da la zona. En Banda del Río Salí también hubo incumplimiento por parte de un rubro de venta de celulares en San Martín al 200. Finalmente, el recorrido siguió por diferentes zonas de la Capital.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.