Taxistas de Concepción y la lucha contra el COVID-19 y la crisis económica

El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio genera incertidumbre entre los choferes, quienes deben "echar mano" a la improvisación en medio de la pandemia que pone en jaque la vida humana, afecta la salud y los bolsillos del sector.

Covid-1916 de abril de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
ta

Los trabajadores independientes, esos que deben hacer "magia" para llegar saludables a casa al final de cada jornada, esos que viven el mayor "desasosiego económico" en medio de la quietud social producto de la cuarentena dispuesta por las autoridades, tienen su propia lucha, y los taxistas son un claro ejemplo.

Además de la minoración en sus ingresos, ponen en riesgo su integridad; "Debemos tomar todos los recaudos, inclusive para los propios pasajeros y en mi caso particular tomé esta decisión basado en la seguridad y tranquilidad de ambos" señala Gabriel Romero, propietario del Ford ka, titular de la licencia 373.

"Este sistema de resguardo lo observé en las lineas de colectivos y junto al compañero Franco Moreno decidimos implementarlo, colocando una cortina plástica que divide el habitáculo. Además de contar en la parte trasera con alcohol en gel y otros productos desinfectantes" señala Romero, quien asegura que otros colegas también comenzaron a implementar este sistema.

"El plástico se sostiene en una estructura tubular de pvc armada para la ocasión" 

EDITADO 3

"Los pasajeros se sienten seguros, tranquilos y más cómodo en medio de toda esta compleja situación. Estamos asustados, se viene el invierno, no sabemos cuanto durará todo esto y es el planteo que nos hacen muchos de los que suben al vehículo".

"Disminuyó el 70% del trabajo y las ganancias, la gente usa el servicio hasta un par de horas después del mediodía y la verdad luego se resiente nuestra economía. Todos los taxistas estamos mal pero no nos queda otra, lo poco que se hace alcanza para cubrir gastos y sobrevivir".

EDITADO 5

"Se trabaja con miedo, estamos permanentemente en contacto con gente que no conocemos y uno al llegar a casa debemos ser responsables, en mi caso tomo los recaudos correspondientes, quitándome la ropa y recién ingreso al ambiente familiar" señala a BLL Gabriel, taximetrero de 48 años de edad y padre de una adolescente de 15.

EDITADO 4

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto