
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
Las entidades bancarias deberán readecuar su actividad e implementar 'cajeros móviles' mientras se encuentre vigente la emergencia sanitaria. Así lo dispuso la Legislatura tucumana tras aprobar una ley en la sesión de este martes.
Política08 de abril de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El viernes pasado miles de jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo se agolparon en los bancos para percibir sus haberes. Esto transformó en un verdadero caos la actividad bancaria y provocó un descontento social y político generalizado que llevó a que se tomaran fuertes medidas para paliar la situación. Una de ellas, fue la apertura de las sucursales durante el sábado y domingo a fin de que todos pudieran cobrar de forma organizada y preservando su salud.

En ese sentido, los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci impulsaron un proyecto de ley que busca establecer nuevas modalidades de atención en función de la pandemia que vivimos. Este martes, la Legislatura resolvió que las entidades bancarias, durante la Emergencia Sanitaria, deberán abonar únicamente haberes jubilatorios, pensiones y beneficios sociales a aquellas personas que no puedan percibir su pago mediante cajeros automáticos; asimismo, aplicar los protocolos sanitarios con el fin de prevenir la circulación y contagio del COVID-19 e implementar la modalidad de “Cajeros Móviles” en zonas con alta densidad poblacional y comunas que no cuenten con sucursales.

Hace unos días el aislamiento social obligatorio se interrumpió y muchos, en su gran mayoría jubilados, desde la noche del jueves, resguardaron su lugar para tener acceso al banco al día siguiente; este lamentable acontecimiento no solo tuvo lugar en la capital tucumana sino también diferentes municipios y localidades del interior provincial.
"Causó indignación, tristeza e impotencia ver a quienes más tenemos que proteger expuestos desde la madrugada y a la intemperie. Es necesario que los bancos readecúen su actividad a las prescripciones sanitarias, brinden un servicio diferenciado y una mejor atención en el marco de la pandemia que atravesamos", puntualizó Albarracín.
"Argentina, que hasta hace poco era un referente en cuanto a las medidas de prevención aplicadas, puso en evidencia frente al mundo una incapacidad para resolver este problema. Debemos evitar que lo sucedido el viernes se repita y proteger a los grupos más vulnerables", concluyó

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional