
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Tenía 65 años de edad y se encontraba internado en un sanatorio privado de la capital. Sus familiares permanecen en cuarentena en el barrio Smata I a la espera de resultados que deben llegar desde el Laboratorio Central de Salud Pública, ubicado en el hospital Néstor Kirchner.
Covid-1902 de abril de 2020
Bajo la Lupa Noticias
En la tarde de este miércoles Raul Roberto Maidana falleció de un paro cardiorespiratorio como consecuencia de una Neumonía Bilateral y falla orgánica múltiple, según confirmó a BLL una fuente consultada.
"Su familia está en aislamiento en el domicilio a la espera del resultado de muestras tomadas días atrás" aseguraron a este medio.
El cuerpo de esta persona fue retirado en la madrugada de este jueves, (después de casi 9 horas) del sanatorio Central, ubicado en avenida Mitre para su posterior cremación.

El gobernador Juan Manzur y la ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla recorrieron el tercer piso donde funciona este laboratorio. El primer mandatario contó que tiene todo un piso con el equipamiento y la tecnología que le permite realizar tratamientos de alta complejidad. “Ya se está acondicionando para hacer PCR en tiempo real y, una vez que lleguen los insumos y reactivos, empezar a hacer los análisis para coronavirus. Hay que destacar también que el recurso humano está altamente capacitado”, expresó.
El doctor Dardo Costa es el jefe del Laboratorio y dio detalles de cómo funcionará. “Una vez que se tome la muestra se hará todo el procesamiento. Para ello le hemos designado un piso completo y ampliamos nuestro staff de profesionales. Ahora llegarán los reactivos y vamos a resolver el diagnóstico en 24 o 48 horas”, explicó.
Oficialmente el Ministerio de la Salud de la Nación informó que este miércoles pasado en la provincia se registró un nuevo caso de coronavirus y la cifra aumentó a 17 contagiados y dos víctimas fatales. Ya son 22 las víctimas fatales por COVID-19 en Argentina, según cifras oficiales.

Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.