Desde EDET aclaran que todos deben pagar las boletas de servicio

El presidente de la empresa, Günter Hofmann y Horacio Nadra, gerente comercial, manifestaron que el servicio está garantizado, pero para eso resulta importante que todos los usuarios paguen sus facturas.

Tucumán01 de abril de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
tmb1_710145_201612032137090000001

Directivos de la empresa distribuidora de energía EDET Tucumán aclararon esta mañana en el programa Los Primeros (Canal 10) que todos los usuarios deberán abonar las facturas del servicio y que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 311/20 para impedir los cortes por falta de pago de los servicios básicos beneficia a un sector específico, los más vulnerables, entre ellos beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo; beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil;, los inscriptos como en el monotributo social; jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

La medida nacional sostiene que las prestadoras de los servicios, como EDET,  no podrán disponer la suspensión o el corte de los respectivos servicios a los usuarios en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, por los próximos 180 días. Ante esto, el presidente de la empresa, Günter Hofmann (foto) y Horacio Nadra, gerente comercial, manifestaron que el servicio está garantizado, pero para eso resulta importante que todos los usuarios paguen sus facturas.

Reconocieron que debido a la cuarentena obligatoria, el consumo y la facturación de la empresa han sufrido una caída. “La actividad económica ha experimentado una lógica caída en estos días”, dijo Hofmann y también incidió en estos registros el consumo estacional, al comenzar a bajar las temperaturas.

Fuente: Los Primeros

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.