
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El total de casos confirmados en Argentina es de 301*, de los cuales 4 fallecieron. Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados y se identifica casos de posible transmisión comunitaria que seencuentran en investigación.
Covid-1923 de marzo de 2020Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión
local en conglomerados y se identifica casos de posible transmisión comunitaria que se
encuentran en investigación. En nuestro país coexisten estrategias de contención y
mitigación de mortalidad y transmisión.
Hoy fueron confirmados 36 nuevos casos de COVID-19:
- 11 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- 5 en Provincia de Buenos Aires
- 13 Santa Fe
- 3 Córdoba
- 4 en Chaco
De los 36 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con
transmisión comunitaria, mientras que 5 son contactos estrechos de casos confirmados, 14
se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico..
El total de casos confirmados en Argentina es de 301*, de los cuales 4 fallecieron. Las
autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación
epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos
estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido
por protocolo.
*Debido a la reclasificación de un caso que se encontraba duplicado
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Durante la madrugada del domingo, se realizaron operativos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 29 autos y camionetas, y 3 motocicletas. El objetivo es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.