
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
La institución insta a la población a cumplir la cuarentena permaneciendo en los domicilios, generando conciencia y resguardando la salud propia. "Debemos actuar y tener mucho amor por el prójimo" indicaron sus directivos.
Covid-1921 de marzo de 2020"El Sanatorio está hacendó frente a esta pandemia cuidando a pacientes y empleados con la mayor bioseguridad posible, trabajando adheridos a las decisiones y al protocolo nacional" indicaron voceros de la institución de salud,
"Cómo es de público conocimiento, las clínicas y sanatorios privados nos pusimos a disposición del sistema sanitario nacional y provincial para brindar atención a quienes presenten síntomas o complicaciones con el COVID-19 pandemia en el mundo.
.
Para ello, capacitamos y concientizamos a todo nuestro personal a incorporar y cumplir con todas las medidas de higiene y seguridad para desenvolverse en su labor en nuestro sanatorio.
.
Indumentaria, barbijos, guantes, máscaras, gorros y antiparras son algunos de los elementos del personal para su cuidado y el de los pacientes.
.
Además de continuar con nuestra tarea y servicio habitual, reforzamos la limpieza y desinfección constante tanto del edificio como de cada elemento que se utiliza. Estamos felices de seguir nuestra vocación y prepararnos para combatir juntos la pandemia y frenarla, porque su salud, es nuestra responsabilidad! Muchas gracias #QuedateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa" señalaron desde la institución.
La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, los usuarios y la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
El establecimiento médico privado se encuentra ubicado en calle San Martín y Los Patos de la ciudad de Concepción.
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles sobre la visita del presidente de la Nación el próximo 8 de julio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.