Tribunales: Desde hoy las oficinas permanecerán cerradas y sin atención al público

La medida fue resuelta por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán y se extenderá hasta el próximo 31 de marzo inclusive. Habrá guardias rotativas en los fueros.

Covid-1917 de marzo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
xirte ik

La Corte presidida por la Dra. Claudia Sbdar e integrada por los Vocales, Dres. Antonio Estofán, Daniel Posse, Daniel Leiva y Eleonora Rodríguez Campos, dispuso un asueto extraordinario por razones sanitarias, desde este martes 17 al 31 de marzo y rige para todo el Poder Judicial de la Provincia.

trib
Las resoluciones de la Acordada N°211/2020 son las siguientes: I.- DECLARAR un asueto extraordinario por razones sanitarias en el ámbito del Poder Judicial de Tucumán desde el día 17/3/20 hasta el día 31/3/20 inclusive, con suspensión de plazos procesales y administrativos.

tribun 3


En ese marco, solo se tramitarán asuntos de urgente despacho o que por su naturaleza no admitan postergación, con atención en horario restringido de 8 a 12 hs. en las tareas y con los alcances considerados.

Todo el personal judicial no afectado expresamente en esta Acordada se encontrará disponible a las necesidades del servicio y a la eventualidad de su convocatoria, y deberá permanecer en estado de guardia pasiva.

El acceso a los edificios del Poder Judicial solo a las personas que deben cumplir actuaciones procesales y/o administrativas concernientes a este asueto extraordinario, a cuyo efecto la guardia policial controlará los ingresos.

tribun 4

Con tal fin se deberá exhibir la credencial que acredite identidad y los documentos (citaciones, notificaciones o trámites de urgencia) que justifiquen la concurrencia a los edificios del Poder Judicial.

También resolvió por intermedio de Secretaría Administrativa de manera permanente insumos sanitarios (alcohol en gel, jabón antibacterial, repelente, entre otros) a las oficinas en las que se trabaje en este asueto extraordinario.

Se establecerá un sistema de guardias rotativas, con participación del titular o funcionario a cargo y la mínima cantidad de agentes que éste disponga.

El máximo tribunal establece que se designe a los/as Magistrados/as y Funcionarios/as que deberán tramitar las cuestiones que se declaren de urgente despacho o que por su naturaleza no admitan postergación desde el 17/3/20 hasta el 31/3/20.

Para acceder a la nómina de estos, y para más información, ingresar a la Acordada 211/20. Disponible en https://www1.justucuman.gov.ar/noticias/ver/asueto-extraordinario-covid-19

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-10.12.06-AM-1

Arribaron a Tucumán 34.650 dosis de vacunas Pfizer bivariantes

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1925 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.

650x440_230117120134_13364

Covid-19: La situación sanitaria de la provincia se encuentra estable

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1917 de enero de 2023

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.

650x440_230110171733_78948

Covid-19: mayores de 18 años pueden aplicarse el tercer refuerzo

Bajo la Lupa Noticias
Covid-1910 de enero de 2023

Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.

Lo más visto
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina