
Vacunas contra covid-19: cuáles son las nuevas recomendaciones del Gobierno
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
Cinco son de la ciudad de Buenos Aires, tres en Chaco y uno en territorio bonaerense. Uno de los contagiados es un profesional de la salud y los restantes tiene antecedentes de viajes a zonas de riesgo
Covid-1916 de marzo de 2020El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 9 nuevos casos positivos de COVID-19 y ya son 65 los infectados en todo el país. Según informaron son cinco de ciudad de Buenos aires, tres en Chaco y uno en la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento se produjeron dos muertes, la de un hombre de 64 años, que estaba internado en el Hospital Argerich y otro hombre de 61 años que estaba internado en una clínica privada de Resistencia, Chaco. La mayoría de los casos son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos.
El infectado de Chaco es un profesional de la salud, que según dijeron, trabajaba en un establecimiento donde se atendieron casos confirmados y el resto tiene antecedentes de viaje a las zonas afectadas.
En el parte diario de la cartera de Salud se especificó que “en Argentina la mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria. El país continúa en fase de contención”.
Además informaron que “las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo”.
Esto casos se suman a los 11 de infectados que ayer informó el Ministerio. Los 11 casos de ayer son 6 de la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco y 2 en Tierra del Fuego y uno en la provincia de Buenos Aires.
También se informó que de estos once casos, ocho corresponden a casos con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los tres restantes son contactos estrechos de casos confirmados. El total de casos confirmados en Argentina es 65 casos, de los cuales dos fallecieron.
Por otro lado, el Gobierno incluyó este lunes a Brasil y Chile en la lista de los países de riesgo por el coronavirus. Los dos países limítrofes se suman a la lista que ya integran Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Irán y el continente europeo.
El presidente Alberto Fernández decidió la semana pasada que todos los vuelos provenientes de esas zonas queden suspendidos por 30 días. A esa medida le agregó ayer el cierre de todas las fronteras del país con el fin de frenar y bajar al máximo la circulación del virus en el país.
Todos los vuelos internacionales pudieron operar hasta hoy para llevar o traer residentes a su país de origen. A partir del martes solo Aerolíneas Argentinas podrá operar para repatriar residentes. La línea de bandera ya tiene dos vuelos programados desde el aeropuerto de Miami que serán los primeros utilizados para que los argentinos varados fueran volver al país.
Fuente: Infobae
Más de 9,3 millones de personas de 50 años o más no recibieron ningún suero en los últimos seis meses, según cifras del Ministerio de Salud
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la recepción del contingente de inmunizaciones que actúan contra el virus original y contra la variante Ómicron. Las dosis vienen a sumarse al stock existente en el depósito y los diferentes nodos de la provincia, para continuar protegiendo a la población.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre la actual situación sanitaria en la provincia, que se encuentra estable respecto a Covid-19. Además, se refirió a la tarea que el Sistema viene desarrollando en los principales centros turísticos de Tucumán, con refuerzo de personal asistencia, ambulancias de emergencias y traslado y nodos de testeo y vacunación.
Desde este martes, además, se encuentra habilitado el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años. Todo niño de 3 a 11 años además podrá recibir desde la fecha la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, de igual forma que la población de 12 a 17 años.
Dicha tarea se realiza en el marco del refuerzo preventivo que se busca ofrecer a la comunidad que vacaciona en villas veraniegas de la provincia, donde se espera mayor afluencia de gente durante la temporada.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
Permitirá obtener datos geográficos de alta precisión y en tiempo real, esenciales para crear mapas tridimensionales detallados. Esta información será clave para optimizar la infraestructura, fortalecer la seguridad vial y asegurar un crecimiento urbano más ordenado.
Aprovechando la jornada de paro docente, personal municipal realizó un operativo de limpieza general en el establecimiento educativo, tras los múltiples eventos realizados en las últimas semanas.
El documento, firmado por los cuatro obispos de la provincia, expresa la postura de la Iglesia sobre la dignidad humana y advierte sobre los riesgos de intervenciones irreversibles en niños y adolescentes.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.