Tucumán declaró la Emergencia Epidemiológica por el coronavirus

El gobernador Juan Manzur, y el vicegobernador Osvaldo Jaldo reunieron esta mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno a todo el Gabinete del Poder Ejecutivo para coordinar las medidas que se adoptarán para prevenir la pandemia mundial del coronavirus (COVID-19) que ya afectó a más de 110 países.

Tucumán13 de marzo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
DNU MANZUR

Firmamos un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) por el cual se adoptan medidas que van en consonancia con las medidas tomadas por el Gobierno Nacional en cuanto a limitar las grandes concentraciones de población, fundamentalmente espectáculos de cine, teatro y deportivos, para extremar las medidas para prevenir lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denominado una pandemia, porque el coronavirus ya está presente en cinco continentes”, sostuvo Manzur en rueda de prensa.

DNU MANZUR

El DNU 1/1 sostiene que se suspende “la realización de todos los eventos culturales, artísticos, recreativos, deportivos y sociales de organización pública y/o privada que impliquen aglomeración o concurrencia masiva de público, por el término de 30 días”. Además, dispone que “todas las instituciones públicas y privadas que brinden atención al público deberán habilitar los medios (telefónicos, internet, etc.) que posibiliten la obtención de turnos para asistir a los mismos, a fin de evitar aglomeraciones en sus espacios comunes”.

ES_m5EnWAAADF9M
Foto: Twitter @JuanManzurOK

“Se suspende todo, no hay una capacidad de gente estipulada para ello”, remarcó el Gobernador, quien pidió además limitar al máximo incluso las reuniones familiares. “Apelamos a la responsabilidad social por la magnitud de esta enfermedad, porque estamos en una etapa de prevención y contención”. En Argentina la enfermedad ya afectó a 31 personas, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación.

Respecto a la continuidad de las clases en las escuelas, el Gobernador adelantó que en las próximas horas, luego de que se reúnan con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se evaluará la suspensión de las actividades escolares a partir del lunes 16 de marzo. “Tenemos que tener en cuenta que Tucumán es la provincia más pequeña, la más densamente poblada, con mayor concentración de gente en muy poco territorio; por eso, hoy evaluaremos suspender las clases”, aseveró.

Aunque hoy no tenemos circulación viral hoy en Tucumán, el coronavirus sí va a llegar a Tucumán. Permanentemente analizamos casos sospechosos, a raíz de gente que vino de focos muy activos. Hay personas que podrían transmitir el virus y otros que pueden ser portadores asintomáticos. Pero estamos tratando a todos como si fueran pacientes de coronavirus“, explicó el Primer Mandatario tucumano.

La Administración Pública no dejará de trabajar, por el momento, explicó el vicegobernador Jaldo. Sin embargo, “se tomarán recaudos preventivos para establecer un orden y extremar la prevención, porque estamos hablando del cuidado de la vida humana”.

ES_m58tXsAc5qkf
Foto: Twitter @JuanManzurOK

Le reunión técnica estuvo encabezada por la ministra de Salud Pública de la Provincia, Rossana Chahla; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Claudio Maley (Seguridad), Gabriel Yedlin (Desarrollo Social), Miguel Acevedo (Interior), Eduardo Garvich (Economía), Luis Fernández (Desarrollo Productivo); el fiscal de Estado, Federico Nazur; el jefe de Policía, Manuel Bernachi; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; Jorge Rocchia Ferro, titular de la Unión Industrial de Tucumán; entre otros funcionarios y representantes de los sectores públicos y privados de la provincia.

“Extremamos las medidas de prevención y contención que ya se vienen haciendo en Tucumán”, dijo Manzur, con respecto a la preparación de todos los hospitales cabecera de la provincia para recibir casos.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto