
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.
Los productos que el flamante Gobierno nacional eligió para conformar el listado de 310 artículos del programa Precios Cuidados son un siete por ciento más caros en el noroeste y en el noreste argentino que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. En la Patagonia, todos los bienes cuestan aun más: la diferencia con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es del ocho por ciento.
Economía21 de enero de 2020El aceite de girasol Cada Día, de un litro y medio, por ejemplo, cuesta 121 pesos en el AMBA, mientras que en el NOA y en el NEA vale 129,47 pesos. En el resto de la provincia de Buenos Aires, el mismo producto cuesta 125,24; en el centro del país, Cuyo y Litoral vale 127,66 y en la Patagonia, 130,68 pesos.
El paquete de yerba mate con palo suave Unión vale 225 en el AMBA, mientras que en el NOA su valor es de 240,75 pesos. La leche larga vida entera UHT Apóstoles, por litro, cuesta 45 pesos en Capital y alrededores y en el NOA supera los 48 pesos.
El kilo de harina de trigo 000 Morixe, que en el AMBA cuesta 33 pesos, en el NOA se debe pagar a 35,31. La bolsa de medio kilo de arroz parboil Gallo, que en la CABA y el conurbano bonaerense vale 43,5, en el norte argentino cuesta 46,55.
FUENTE: Los Primeros
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.
El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.
El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.
El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.
Se movilizaron 1,44 millones de turistas por todo el país, que gastaron $262.627 millones. Aunque aumentó la cantidad de viajeros, las estadías fueron más breves y el consumo se mantuvo prudente.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.