Más turistas, viajes cortos y gasto moderado durante el fin de semana largo

Se movilizaron 1,44 millones de turistas por todo el país, que gastaron $262.627 millones. Aunque aumentó la cantidad de viajeros, las estadías fueron más breves y el consumo se mantuvo prudente.

Economía13 de octubre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural dejó un saldo positivo en movimiento turístico, con 1.440.000 turistas viajando por distintos destinos del país, un 2,1% más que en 2024, según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El gasto total fue de $262.627 millones, aunque en términos reales representó una baja del 16,2% frente al mismo período del año anterior, debido a la reducción en la estadía promedio, que pasó de 2,4 a 2 noches, y a un gasto más moderado por persona. El desembolso diario promedio fue de $91.190, un 1,5% menor en valores reales respecto de 2024.

chrome-capture-2025-10-12

Desde CAME señalaron que el buen clima, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, luego de varias semanas sin feriados largos, impulsaron el turismo, especialmente en destinos naturales, termales y culturales. Los lugares con mayor ocupación fueron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.

chrome-capture-2025-10-12 (2)

En total, entre enero y octubre de 2025, se realizaron seis fines de semana largos que movilizaron más de 10,27 millones de turistas, generando un impacto económico de $2,36 billones, equivalentes a unos US$1.670 millones.

chrome-capture-2025-10-12 (3)

CAME destacó que, si bien los turistas ajustaron su gasto y acortaron la duración de las estadías, el movimiento continúa beneficiando a las economías regionales y a las pymes vinculadas al turismo.

Entre las novedades del fin de semana, se registró un fuerte flujo de argentinos hacia Chile, con demoras en los pasos fronterizos del Cristo Redentor y Cardenal Samoré debido al aumento de viajes de compras. También se observó una alta actividad en las plataformas digitales de viajes y alojamiento, con Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche y Puerto Iguazú entre los destinos más buscados.

72513-Iguacu-Falls

En Tucumán, la ocupación hotelera promedió el 60%, con picos del 99% en Monteros gracias al Festival “Monteros, Fortaleza del Folklore”, y niveles superiores al 85% en San Javier y Yerba Buena. La provincia ofreció una variada agenda de eventos culturales, deportivos y científicos, entre ellos el Congreso Argentino de Reumatología, la Fiesta Nacional del Caballo en Trancas y los Juegos Argentinos en Altura “Vientos Calchaquíes” en Tafí del Valle y El Mollar.

251012031914_55544

En tanto, Córdoba alcanzó un 85% de ocupación promedio, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país, mientras que Termas de Río Hondo volvió a liderar la afluencia turística del norte argentino con un 91% de ocupación promedio.

El informe concluye que el turismo interno mantiene una distribución equilibrada y sigue siendo un motor clave para las economías regionales, aunque con un comportamiento de consumo más medido y planificaciones de último momento.

Te puede interesar
se-entregaron-poco-mas-de-400000-patentes-EJOI5M7MMBGODO7UIZBCOUSLYY

Vuelven las multas por circular sin patente

Bajo la Lupa Noticias
Economía30 de septiembre de 2025

Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción. Las multas podrían alcanzar los $800.000.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-10 at 17.03.07

Concepción promueve la salud mental en jóvenes con un stand informativo en Plaza Mitre

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de octubre de 2025

La concejal Mercedes Benítez, junto a estudiantes de Psicología y de la Escuela Técnica N°1, instaló un espacio de concientización sobre salud mental, ofreciendo información, talleres y recursos disponibles para la comunidad. La iniciativa busca visibilizar problemáticas invisibles en adolescentes y brindar herramientas de contención y prevención.