
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El congelamiento de los combustibles vencía el 13 de noviembre. Las cámaras negociaban una suba del 6%.
Economía01 de noviembre de 2019Desde el primero de noviembre el Gobierno decidió aumentar en un 5% el precio de los combustibles anticipando de esta manera el fin del congelamiento que vencía el 13 de noviembre. Se acordó este aumento para noviembre con idea de realizar otro ajuste en diciembre en el orden del 10% en principio, según pudo saber Ámbito.
Desde hace unos días las principales petroleras de la Argentina y el Gobierno negociaban adelantar un incremento en los precios de los combustibles antes del final de congelamiento. En esas charlas se barajaba una suba en orden del 6%.
Como señaló en su momento el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Gabriel Bornoroni, el "retraso" en los precios alcanzaría al 20%, pero la idea que se conversó en esas reuniones con el Gobierno fue que el aumento no sea de golpe sino entre noviembre y enero. "En conversaciones con las petroleras nos han informado que sería escalonado y paulatino", dijo el presidente de la Cecha en declaraciones periodísticas.
La secretaría de Energía emitió un comunicado donde informó que a través del decreto 601 del 30 de agosto de 2019 cuenta con las atribuciones para “dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor, velar por la seguridad del abastecimiento y sostener el nivel de actividad. Esta misma mecánica se utilizó en septiembre cuando se aumentó un 4% por la suba internacional del crudo.
Según informa Energía, este aumento del 5% y del dólar de referencia que se tomará a $51,77 tiene como “objetivo de amortiguar el impacto de la finalización el próximo 13 de noviembre”, es decir el fin del congelamiento que lanzó el Gobierno tras la derrota electoral de las PASO.
En los fundamentos de la resolución se argumentan que “el aumento busca también prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir y que la SGE se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresarias y de consumidores”, finaliza la misiva de Energía.
En tanto, esta suba del 5% tendrá un impacto mínimo en el margen de los refinadores. Esto será así porque el Gobierno autorizó un aumento del 6% en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL), lo que en la práctica se lleva el 30% del aumento que se trasladará al surtidor.
A su vez, la Secretaría de Energía fijó un incremento promedio del 7% del precio de los biocombustibles, que impactarán también en los precios de las naftas y gasoil. Además, el gobierno autorizó a tomar el dólar de referencia para el precio del crudo de 51,77, lo que significa un mayor costo para las refinadoras. De esta manera, en el sector del downstream analizaron que el margen que les queda con el 5% de incremento es menor, cercano al 1%.
Fuente: Ambito.com
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
La Corte Suprema de Brasil halló culpable al exmandatario por conspiración contra el orden democrático tras su derrota electoral en 2022. La sentencia, que supera los 27 años, no se aplicará de inmediato y aún puede ser apelada. La decisión desata tensión política dentro y fuera del país
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.