Desde este viernes suben 5% las naftas y el gasoil

El congelamiento de los combustibles vencía el 13 de noviembre. Las cámaras negociaban una suba del 6%.

Economía01 de noviembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
0036989475

Desde el primero de noviembre el Gobierno decidió aumentar en un 5% el precio de los combustibles anticipando de esta manera el fin del congelamiento que vencía el 13 de noviembre. Se acordó este aumento para noviembre con idea de realizar otro ajuste en diciembre en el orden del 10% en principio, según pudo saber Ámbito.
 
Desde hace unos días las principales petroleras de la Argentina y el Gobierno negociaban adelantar un incremento en los precios de los combustibles antes del final de congelamiento. En esas charlas se barajaba una suba en orden del 6%.

Como señaló en su momento el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Gabriel Bornoroni, el "retraso" en los precios alcanzaría al 20%, pero la idea que se conversó en esas reuniones con el Gobierno fue que el aumento no sea de golpe sino entre noviembre y enero. "En conversaciones con las petroleras nos han informado que sería escalonado y paulatino", dijo el presidente de la Cecha en declaraciones periodísticas.

La secretaría de Energía emitió un comunicado donde informó que a través del decreto 601 del 30 de agosto de 2019 cuenta con las atribuciones para “dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor, velar por la seguridad del abastecimiento y sostener el nivel de actividad. Esta misma mecánica se utilizó en septiembre cuando se aumentó un 4% por la suba internacional del crudo.

Según informa Energía, este aumento del 5% y del dólar de referencia que se tomará a $51,77 tiene como “objetivo de amortiguar el impacto de la finalización el próximo 13 de noviembre”, es decir el fin del congelamiento que lanzó el Gobierno tras la derrota electoral de las PASO.

En los fundamentos de la resolución se argumentan que “el aumento busca también prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir y que la SGE se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresarias y de consumidores”, finaliza la misiva de Energía.

En tanto, esta suba del 5% tendrá un impacto mínimo en el margen de los refinadores. Esto será así porque el Gobierno autorizó un aumento del 6% en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL), lo que en la práctica se lleva el 30% del aumento que se trasladará al surtidor.

A su vez, la Secretaría de Energía fijó un incremento promedio del 7% del precio de los biocombustibles, que impactarán también en los precios de las naftas y gasoil. Además, el gobierno autorizó a tomar el dólar de referencia para el precio del crudo de 51,77, lo que significa un mayor costo para las refinadoras. De esta manera, en el sector del downstream analizaron que el margen que les queda con el 5% de incremento es menor, cercano al 1%.

Fuente: Ambito.com

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.