
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Celia Debono, coordinadora nacional de Cladem, relativizó el impacto que tendría la iniciativa en los casos de violencia de género
Tucumán03 de octubre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
“No queremos más mujeres muertas”. La coordinadora en Argentina de Cladem (Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de las mujeres), Celia Debono, selló con esa frase su preocupación por la situación en el país y afirmó que hubo un retroceso en los últimos años en materia de lucha contra la violencia de género.
“Es un problema multifacético, que no sólo se resuelve con una ley. No hay estadísticas oficiales ni políticas públicas”, lamentó. Apuntó a la necesidad de que exista perspectiva de género en los funcionarios, sobre todo, los policiales y judiciales.
Con respecto al anuncio del Presidente Mauricio Macri consideró que es netamente electoralista. “La violencia necesita políticas activas y diarias y es imposible modificarlo en dos meses. Se disminuyó el presupuesto del Instituto de la Mujer y se degradó el Consejo de mujeres”, recordó.
Con rostros prestados, las 10 víctimas de femicidios marcharon por la Plaza
Alertó que la situación es sumamente grave y que se requiere de medidas urgentes y que se sostengan en el tiempo.
Macri anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que pretende convertir a la violencia de género en un delito de instancia pública. Esto permitiría que se podría iniciar una causa sin que la víctima sea la denunciante.
“Es inconsistente la medida. Sólo la mujer puede saber cuál es su situación, es ignorar la problemática (la propuesta). Sería un acto más de vulneración a la mujer, que es la que decide cuándo denunciar”, consideró Debono.
FUENTE :LA GACETA

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.