
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Celia Debono, coordinadora nacional de Cladem, relativizó el impacto que tendría la iniciativa en los casos de violencia de género
Tucumán03 de octubre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
“No queremos más mujeres muertas”. La coordinadora en Argentina de Cladem (Comité de América Latina y el Caribe para la defensa de los derechos de las mujeres), Celia Debono, selló con esa frase su preocupación por la situación en el país y afirmó que hubo un retroceso en los últimos años en materia de lucha contra la violencia de género.
“Es un problema multifacético, que no sólo se resuelve con una ley. No hay estadísticas oficiales ni políticas públicas”, lamentó. Apuntó a la necesidad de que exista perspectiva de género en los funcionarios, sobre todo, los policiales y judiciales.
Con respecto al anuncio del Presidente Mauricio Macri consideró que es netamente electoralista. “La violencia necesita políticas activas y diarias y es imposible modificarlo en dos meses. Se disminuyó el presupuesto del Instituto de la Mujer y se degradó el Consejo de mujeres”, recordó.
Con rostros prestados, las 10 víctimas de femicidios marcharon por la Plaza
Alertó que la situación es sumamente grave y que se requiere de medidas urgentes y que se sostengan en el tiempo.
Macri anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que pretende convertir a la violencia de género en un delito de instancia pública. Esto permitiría que se podría iniciar una causa sin que la víctima sea la denunciante.
“Es inconsistente la medida. Sólo la mujer puede saber cuál es su situación, es ignorar la problemática (la propuesta). Sería un acto más de vulneración a la mujer, que es la que decide cuándo denunciar”, consideró Debono.
FUENTE :LA GACETA

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.