Salud y Justicia asistirán en conjunto a pueblos originarios

La titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla, se reunió esta mañana en su despacho con Diana Galimberti, asesora de la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos, y con María Fernanda Rodríguez, secretaria de Justicia, para avanzar en el proyecto que tendrá como base Amaicha del Valle.

Sociedad13 de junio de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
chahla-reunion

“Estoy trabajando en el proyecto del corredor norandino que hace Justicia y Salud en las seis provincias del NOA, las más comprometidas para trabajar con población indígena y vulnerable. Vine sobre todo a reunirme con el equipo técnico de la doctora Chahla, con el que venimos trabajando hace un año. En breve se va a inaugurar la base en Amaicha y vinimos a coordinar cómo vamos a trabajar”, explicó Galimberti.

La idea central del programa es que un abogado y un trabajador social detecten las carencias y necesidades de los pueblos originarios; y lo novedoso es que se trabajará articuladamente con la atención primaria del Ministerio de Salud, un factor muy importante para hacer sustentable el proyecto.
“Estamos más que contentos de tener este equipo de lujo en Tucumán. Inauguramos hace un año en Jujuy, tenemos la próxima inauguración en Santiago del Estero, en Cachi (Salta), y en Belén (Catamarca). Además de lo que hacen los equipos de salud con los médicos comunitarios, nosotros cubrimos lo que queda más alejado que no está programado para la atención primaria”, agregó.

“El tema fundamental es ver las necesidades jurídicas y después el trabajador social ve la situación de la familia y el grado de riesgo. Nuestro médico evalúa a las personas y si es necesario acerca al hospital de base, que aquí será Amaicha, y si realmente necesita otro nivel el medico viene a capital y consigue los turnos para que las personas no estén esperando”, concluyó Galimberti.

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto