Tucumán contará con la primera fábrica de pectina de Argentina

La empresa Farmesa invertirá cerca de U$D 35 millones para instalar una planta en la localidad de Acheral.

Tucumán14 de marzo de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
818x460_190313154035_83941

El gobernador Juan Manzur confirmó esta mañana que una empresa extranjera invertirá en Tucumán U$D 35 millones en una fábrica de pectina que tendrá asiento en la localidad tucumana de Acheral.


El anuncio fue realizado por el mandatario  luego de la reunión que mantuvo con el embajador de la República de Francia en Argentina, Pierre Henri Guignard, que llegó a suelo provincial acompañado por 14 diplomáticos y empresarios del país europeo.


“Una multinacional con presencia en más de 30 países en el mundo anunció una inversión formal para construir una fábrica de pectina en Tucumán. La pectina se hace a partir de la cascara del limón y se utiliza en la industria de los alimentos”, explicó Manzur que remarcó la importancia del valor agregado en los productos tucumanos de exportación: “A la cáscara de limón que se exportaba en bruto, se le agregará valor, transformándola en un insumo estratégico para la industria de los alimentos en Argentina”.


 “Argentina no tenía una fábrica de pectina. Hoy Tucumán tendrá una planta con una inversión inicial de U$D 35 millones. Es un monto muy importante que va a generar inversión en construcción y mucho trabajo”, agregó el mandatario.


Por último hizo referencia al acompañamiento que la Provincia realiza a los empresarios tucumanos. “No hay posibilidades de generar trabajo si no hay inversión y, para ello, el Gobierno de Tucumán tiene que ayudar a los empresarios y ser un facilitador para generar condiciones para que vengan empresas e inviertan”, finalizó.


¿Qué es la pectina?


La pectina es una sustancia neutra que se encuentra en muchos tejidos vegetales, derivado de la cáscara del limón que se elabora en otros países y que se emplea en la alimentación, para dar consistencia a la mermelada y a la gelatina, y en menor medida en los rubros farmacéuticos y cosméticos.  


A nivel medico se la usa como absorbente intestinal desde hace muchos años. Además, se le han atribuido ciertos efectos beneficiosos para la prevención del cáncer, sobre todo colorrectal.

Te puede interesar
730x473_250910162649_33323

El Ministerio de Educación interviene ante denuncia de bullying

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán10 de septiembre de 2025

A raíz de la denuncia por supuestos hechos de acoso escolar, el Ministerio de Educación de Tucumán dispuso la intervención del Gabinete Pedagógico Interdisciplinario y del Servicio de Asistencia Social Escolar. La cartera expresó su acompañamiento a la alumna y a su familia y pidió prudencia mientras la Justicia investiga los hechos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.