Tucumán contará con la primera fábrica de pectina de Argentina

La empresa Farmesa invertirá cerca de U$D 35 millones para instalar una planta en la localidad de Acheral.

Tucumán14 de marzo de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
818x460_190313154035_83941

El gobernador Juan Manzur confirmó esta mañana que una empresa extranjera invertirá en Tucumán U$D 35 millones en una fábrica de pectina que tendrá asiento en la localidad tucumana de Acheral.


El anuncio fue realizado por el mandatario  luego de la reunión que mantuvo con el embajador de la República de Francia en Argentina, Pierre Henri Guignard, que llegó a suelo provincial acompañado por 14 diplomáticos y empresarios del país europeo.


“Una multinacional con presencia en más de 30 países en el mundo anunció una inversión formal para construir una fábrica de pectina en Tucumán. La pectina se hace a partir de la cascara del limón y se utiliza en la industria de los alimentos”, explicó Manzur que remarcó la importancia del valor agregado en los productos tucumanos de exportación: “A la cáscara de limón que se exportaba en bruto, se le agregará valor, transformándola en un insumo estratégico para la industria de los alimentos en Argentina”.


 “Argentina no tenía una fábrica de pectina. Hoy Tucumán tendrá una planta con una inversión inicial de U$D 35 millones. Es un monto muy importante que va a generar inversión en construcción y mucho trabajo”, agregó el mandatario.


Por último hizo referencia al acompañamiento que la Provincia realiza a los empresarios tucumanos. “No hay posibilidades de generar trabajo si no hay inversión y, para ello, el Gobierno de Tucumán tiene que ayudar a los empresarios y ser un facilitador para generar condiciones para que vengan empresas e inviertan”, finalizó.


¿Qué es la pectina?


La pectina es una sustancia neutra que se encuentra en muchos tejidos vegetales, derivado de la cáscara del limón que se elabora en otros países y que se emplea en la alimentación, para dar consistencia a la mermelada y a la gelatina, y en menor medida en los rubros farmacéuticos y cosméticos.  


A nivel medico se la usa como absorbente intestinal desde hace muchos años. Además, se le han atribuido ciertos efectos beneficiosos para la prevención del cáncer, sobre todo colorrectal.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto