
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El joven de 38 años sufrió en el año 2000 un accidente que lo dejó postrado en su habitación sin posibilidades de moverse. Con el nuevo invento tendrá un poco más de independencia.
Sociedad14 de febrero de 2019Una nueva oportunidad llegó para Adrián Pasteri, un joven de 38 años que sufrió en el 2000 un accidente que lo dejó sin la movilidad de su cuerpo, a excepción del cuello y la cabeza. Recibió por parte del Gobierno una cama “inteligente”, conectada a una computadora de última generación que le permite movilizarse por su cuarto y ser más independiente.
El Ministerio de Salud Pública junto con la Facultad de Ciencias Exactas y el Conicet crearon el proyecto Cama Inteligente, que busca beneficiar a pacientes con patologías similares a las de Pasteri. La idea fue transferir los conocimientos investigación a una solución de alto impacto.
El gobernador Juan Manzur, visitó al joven y le dio la gran noticia. El mandatario resaltó que el software que controla la cama fue producido íntegramente en la provincia y que el logro generó un gran entusiasmo para todo el equipo de Salud.
Pasteri no sólo recibió la cama, sino que además su habitación fue remodelada completamente para hacerla más segura y cómoda, con las últimas tecnologías.
“Es un proyecto que quiero que crezca. Lo que se desarrolla aquí y vamos probando conmigo puede servir a alguien más que lo necesite, y podrá usarlo lo más rápido posible”, expresó el joven.
La intención es que próximamente la habitación completa sea comandada por la voz, indicó el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Miguel Cabrera, que explicó además que las instituciones académicas se unieron con el Estado para solucionar un problema y trasladar el conocimiento directamente en la necesidad de un paciente.
“La aplicación para el control de la cama imita al mouse de una computadora, por medio de la voz. El desarrollo de esta cama puede ir mejorando para que impacte en otros pacientes”, detalló Cabrera.
La historia de cómo comenzó todo
Luego de que Adrián Pasteri sufriera un accidente al caer a una pileta de natación en el año 2000 su vida cambió para siempre. Con múltiples lesiones en su columna cervical, y la imposibilidad de mover su cuerpo del cuello hacia abajo, su futuro se redujo a cuatro paredes y una computadora en frente.
Ocho años después, a sus 38 años, recibió del gobierno un cama inteligente que promete cambiarle la vida radicalmente. Este nuevo invento se encuentra conectado a una computadora de última generación que, a través de un software, le brinda mayor autonomía en su día a día.
Los días de Adrián transcurren en su casa del barrio de la Ciudadela, y es allí donde desde su cama y con una computadora, aprovecha las posibilidades que ofrece internet para estudiar, aprender sobre informática, asimilar nuevos idiomas -ya habla y escribe en inglés y portugués- y conectarse con personas de todo el mundo. Esa búsqueda de conocimiento lo llevó a ser, durante dos años, moderador de Taringa, el foro argentino conocido a nivel mundial.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.