
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El joven de 38 años sufrió en el año 2000 un accidente que lo dejó postrado en su habitación sin posibilidades de moverse. Con el nuevo invento tendrá un poco más de independencia.
Sociedad14 de febrero de 2019
Bajo la Lupa Noticias
Una nueva oportunidad llegó para Adrián Pasteri, un joven de 38 años que sufrió en el 2000 un accidente que lo dejó sin la movilidad de su cuerpo, a excepción del cuello y la cabeza. Recibió por parte del Gobierno una cama “inteligente”, conectada a una computadora de última generación que le permite movilizarse por su cuarto y ser más independiente.
El Ministerio de Salud Pública junto con la Facultad de Ciencias Exactas y el Conicet crearon el proyecto Cama Inteligente, que busca beneficiar a pacientes con patologías similares a las de Pasteri. La idea fue transferir los conocimientos investigación a una solución de alto impacto.
El gobernador Juan Manzur, visitó al joven y le dio la gran noticia. El mandatario resaltó que el software que controla la cama fue producido íntegramente en la provincia y que el logro generó un gran entusiasmo para todo el equipo de Salud.
Pasteri no sólo recibió la cama, sino que además su habitación fue remodelada completamente para hacerla más segura y cómoda, con las últimas tecnologías.
“Es un proyecto que quiero que crezca. Lo que se desarrolla aquí y vamos probando conmigo puede servir a alguien más que lo necesite, y podrá usarlo lo más rápido posible”, expresó el joven.
La intención es que próximamente la habitación completa sea comandada por la voz, indicó el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Miguel Cabrera, que explicó además que las instituciones académicas se unieron con el Estado para solucionar un problema y trasladar el conocimiento directamente en la necesidad de un paciente.
“La aplicación para el control de la cama imita al mouse de una computadora, por medio de la voz. El desarrollo de esta cama puede ir mejorando para que impacte en otros pacientes”, detalló Cabrera.
La historia de cómo comenzó todo
Luego de que Adrián Pasteri sufriera un accidente al caer a una pileta de natación en el año 2000 su vida cambió para siempre. Con múltiples lesiones en su columna cervical, y la imposibilidad de mover su cuerpo del cuello hacia abajo, su futuro se redujo a cuatro paredes y una computadora en frente.
Ocho años después, a sus 38 años, recibió del gobierno un cama inteligente que promete cambiarle la vida radicalmente. Este nuevo invento se encuentra conectado a una computadora de última generación que, a través de un software, le brinda mayor autonomía en su día a día.
Los días de Adrián transcurren en su casa del barrio de la Ciudadela, y es allí donde desde su cama y con una computadora, aprovecha las posibilidades que ofrece internet para estudiar, aprender sobre informática, asimilar nuevos idiomas -ya habla y escribe en inglés y portugués- y conectarse con personas de todo el mundo. Esa búsqueda de conocimiento lo llevó a ser, durante dos años, moderador de Taringa, el foro argentino conocido a nivel mundial.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.