El Banco Central emitió monedas de $10 y un renovado billete de $100

El billete tendrá la imagen de una taruca y pertenece a la serie de “Animales autóctonos”, mientras que la moneda lucirá un árbol de caldén.

Nacionales19 de diciembre de 2018Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
7F5yf30sB_1256x620__1

Llega un nuevo miembro a la familia de billetes "Animales Autóctonos de la Argentina". Desde este miércoles entrará en circulación un nuevo papel moneda de 100 pesos, anunció este martes el Banco Central. En este caso llevará la imagen de la taruca, un ciervo que habita en el noroeste del país.


El nuevo billete convivirá con los otros dos modelos de la misma denominación: el de Eva Perón y el de Julio Argentino Roca.

En el adverso del flamante papel moneda se reproduce el retrato del animal con flores ornamentales, acompañados del texto “taruca monumental natural nacional”. Y sobre la derecha de lee “Banco Central de la República Argentina.


El fondo de seguridad representa un entorno natural montañoso en el sector inferior del anverso. En el sector superior se observan el cielo y representaciones de huellas de taruca en múltiples direcciones, como símbolo de pluralidad y flores ornamentales en ambos bordes.

En el ángulo superior izquierdo, la letra “C” expresa el valor del billete en número romano y en el derecho, la silueta del animal.

Por su parte, el reverso muestra como motivo principal una recreación artística del Cordón de Famatina, donde habita este mamífero. Entre el paisaje y el mapa bicontinental de la República Argentina, se ubica otro mapa, con su distribución.


En los bordes laterales superiores, un conjunto de tarucas se completa al unir los extremos del billete. Las siluetas de las huellas distribuidas en el fondo en diferentes direcciones continúan el concepto de pluralidad del anverso.

CIEN A

CIEN B


En el ángulo inferior izquierdo, se advierte una representación de la taruca como elemento dedicado al público infantil.

La moneda de $10


La flamente moneda de $10 integra la familia de monedas de la serie "Árboles de la República Argentina". Está realizada en alpaca homogénea, tiene una tonalidad dorada, mide 24,5 milímetros de diámetro y pesa 9 gramos.

ZuWNrP10o_720x0__1

Las monedas de dos y diez pesos tendrán las imágenes del palo borracho y el caldén, respectivamente.
En el anverso, puede verse la representación estilizada del caldén, especie exclusiva de nuestro país y dueña de una característica copa ancha y redondeada; en el arco superior, el texto "República Argentina" y en el inferior, "Caldén", nombre común del árbol.

El reverso luce una síntesis de la flor y en ella, en caracteres pequeños, la denominación en números de forma continua, y hojas del caldén. En el arco superior, el lema "En unión y libertad", y en el inferior, el año de acuñación. La ubicación de la denominación "10 pesos" simboliza la sección de donde es original el árbol dentro de nuestro país, en este caso, el centro.

La serie, además, incorpora una nueva moneda de $2 realizada en acero electrodepositado con latón que tiene una tonalidad dorada, con la representación de un palo borracho.

La familia de billetes, completa

La llegada del billete de $100 completa la familia de “Animales autóctonos de Argentina”, que busca resaltar la enorme riqueza y diversidad de nuestro país.


La serie de billetes está compuesta por seis animales: el hornero (1.000 pesos), el yaguareté (500), la ballena franca austral (200), el cóndor andino (50), el guanaco (20) y ahora la taruca (100).


El anverso de cada papel moneda refiere a la figura de un animal típico de cada región, mientras que el reverso hace hincapié en el hábitat característico de esa especie.

Según el Banco Central, esta serie de billetes “busca ser un punto de encuentro entre los argentinos que contribuya a la unión de los ciudadanos en la tarea de honrar al país, a su fauna y a fortalecer el compromiso de todos con el medio ambiente, con la alegría y con la vida”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 11.18.56

Inauguración de cocina ecológica y donación de estufas en la Escuela Monte Rico Viejo

Bajo la Lupa Noticias
Política25 de abril de 2025

El legislador Carlos Fúnez, junto al comisionado comunal Jorge Díaz y autoridades educativas, inauguraron una nueva cocina y horno ecológico en la Escuela Secundaria Monte Rico Viejo, ubicada en Alto Verde. Además, se realizó la donación de estufas para mejorar las condiciones de las aulas, beneficiando a los estudiantes de la institución.