
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El ex secretario de Obras Públicas kirchnerista, detenido y devenido en arrepentido, admitió que fue el ex secretario de la ex Presidenta quien le ordenó "mover" ese dinero
Política16 de septiembre de 2018El escándalo de los cuadernos de las coimas K sigue dando qué hablar y ahora hay nuevas pruebas que involucran a Cristina Kirchner. En su declaración ante el juez Claudio Bonadio, el ex secretario de Obras Públicas José López admitió que el dinero de los bolsos era de la ex presidente y que Fabián Gutiérrez, ex secretario privado de ella, fue quien lo llamó la noche del 13 de junio de 2016 para que lo llevara al convento.
Contó que había recibido la orden de "mover el dinero de lugar" y que tras mantener una reunión con Gutiérrez en el Hotel City, de la calle Bolívar, por la noche recibió los 9 millones de dólares en su casa. A López se le ocurrió que el convento de monjas de General Rodríguez, al que solía asistir junto al ex ministro de Planificación, Julio De Vido, para hacer donaciones podía resultar un "lugar seguro" para guardarlo.
López ya había declarado que el dinero que se le incautó no era de él sino "de la política", pero sin dar mayores precisiones. Ahora, que se convirtió en arrepentido, se animó a hablar.
Relató ante el juez Bonadio que tras la muerte de Néstor Kirchner, Cristina lo llamó (según él fue un día a mediados del 2011) para mostrarle un cuaderno donde su marido tenía anotado con precisión cómo era el sistema de recaudación de las coimas de la obra pública: cuánto se cobraba por cada obra, quiénes eran los empresarios beneficiarios del sistema, cómo era el círculo de la recaudación, quiénes eran los recaudadores.
Según su declaración, Cristina le pidió que le explicara el contenido del cuaderno en el que Néstor Kirchner anotaba la recaudación. Tras una extensa explicación, Cristina le preguntó: ¿Vas a ser parte de la solución o del problema?. Ahí, López entendió que debía seguir trabajando, pero para la ex mandataria.
Luego de ese encuentro, el sistema detallado por el empresario de la construcción Carlos Wagner, el financista Ernesto Clarens y otros arrepentidos en la causa de los cuadernos, continuó con Cristina a la cabeza, siempre según López.
Con esta nueva información que se sumó a la causa, el juez Bonadio dictará el procesamiento con prisión preventiva de CFK como jefa de una asociación ilícita. Pero no pedirá su desafuero y posterior detención. Lo dejará en suspenso hasta que la Cámara Federal revise el procesamiento. Si la Cámara lo confirma, recién ahí pedirá los trámites al Senado de la Nación.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.
El concurso está dirigido a intérpretes de entre 16 y 25 años nacidos o residentes en la provincia. La final será el 26 de septiembre en Plaza Independencia, en el marco del Septiembre Musical. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 20 de julio.