
Daños materiales y anegamientos tras el temporal en Trancas
Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.
Un monterizo envió una carta a monterizo.com donde destaca el accionar de una reconocida medica de la ciudad
Sociedad04 de marzo de 2016
Una mujer evitó que mi hijo, menor de edad, fuera agredido brutalmente por un violento. Mi hijo y un amigo iban en su moto a jugar fútbol a la cancha de “pollo” que está por calle Santiago de esta ciudad, en una esquina muy amplia y con pocos autos circulando. Frenó un auto Gol rojo cuyo conductor se bajó y comenzó a insultar a mi hijo, quien al verlo tan violento y fuera de sí, trató de huir. El hombre lo persiguió y al llegar a los billares de calle Rivadavia le cruzó el auto. Se bajó y comenzó a agredirlo brutalmente. La doctora Fernanda Casanovas había advertido que el auto lo venía encerrando a mi hijo en moto, y al ver que le pegaba se bajó para detenerlo. El violento le reprochó a Casanovas que lo defendiera a mi hijo, y no a los hijos de él, “que estaban gravemente heridos”. Ella le respondía que nada justifica que le pegue así a un chico. No había ninguno de sus hijos en el auto, en ningún momento. Luego llegó al lugar el señor Ricardo Aráoz, y pudo frenar el ataque. El conductor se fue a la comisaría a seguir mintiendo: allí dijo que se había separado de su mujer y que esta lo había amenazado, que por eso reaccionó de esa manera. Mi hijo, ensangrentado y con fractura de nariz, fue auxiliado y llevado al hospital La Madrid por Fernanda Casanovas. Gracias a Dios y a ella no ocurrió una tragedia violenta el viernes 26 en Monteros. Lamentablemente, lo más frecuente es que las personas que ven este tipo de hechos llamen al 911 o continúen indiferentes. Si ella hubiera hecho eso, las consecuencias en mi hijo serían totalmente distintas. La solidaridad y valentía de esta mujer merecen destacarse. ¡Muchas gracias!

Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

La ministra de Educación Susana Montaldo se refirió al ataque ocurrido en una escuela de Alderetes y señaló que el hecho expone la necesidad de un mayor acompañamiento desde los hogares.

Durante el acto, Santillán —hija dilecta de la ciudad de Concepción— fue distinguida por el Ente Cultural de Tucumán, que declaró de interés cultural su extensa labor, su aporte a la formación de generaciones de bailarinas y su compromiso sostenido con la difusión de la danza en la provincia.

El organismo se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla.

El encuentro profundizó un modelo de cooperación que busca dinamizar inversiones y generar empleo en Tucumán. Fue organizado por la Federación Económica de Tucumán y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán.

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.