
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
La Escuela Técnica N°5 de la capital tucumana fue sede de la Jornada de Tecnologías para la Discapacidad – Construcción de Silla Postural.
Sociedad26 de junio de 2018En el marco del programa Construir Inclusión en la Educación Técnico Profesional (ETP) del Ministerio de Educación de la Nación, la Escuela Técnica N°5 de la capital tucumana fue sede de la Jornada de Tecnologías para la Discapacidad – Construcción de Silla Postural, organizado por las Direcciones de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Tucumán, en acción conjunta con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
La capacitación en metodología conceptual y construcción de sillas posturales, fue dirigida por el coordinador del programa de INET, Carlos Caputo, y el especialista del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del INTI, Emilio Bargo, que estuvieron acompañados por el Director de Educación Técnica y Profesional, Juan Carlos Soria; y estuvo dirigido a docentes de la Educación Técnica y Educación Especial que se especializan en carpintería, para que luego cumplan la tarea de replicar la experiencia adquirida.
Este tipo de jornadas, que se repiten en otras provincias, tienen por objetivo fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito de la ETP, así como incluir herramientas pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, apuntan al fortalecimiento institucional de los procesos de inclusión de diferentes actividades, en este caso, de la construcción de sillas posturales.
Incluir a la comunidad de Educación Especial
Juan Carlos Soria manifestó “las sillas posturales son un requerimiento que venimos viendo desde la Dirección de Educación Técnica y Profesional, es necesario para la comunidad que tenemos en Educación Especial y la idea es ver cómo podemos articular que nuestros talleres puedan elaborar estos productos. Para ello era necesario una capacitación. Esto nos está dando pie a desarrollar otras ideas que el INTI tiene para crear muletas, bastones que son productos de mucha necesidad y de un costo importante, desde las escuelas se los podría producir a un costo diferencial”.
“La idea es que podamos capacitar a docentes para mejorar la propuesta pedagógica para los chicos, de manera que podamos formar técnicos más capacitados, no sólo en cuestiones tecnológicas, sino con una mirada social. La metodología del proyecto abre las posibilidades para que los chicos sean más innovadores, creativos, tengan mayor capacidad de comunicación pero sobre todo con un compromiso social muy fuerte”, sostuvo, Carlos Caputo.
En tanto Emilio Bargo opinó: “Los resultados fueron muy satisfactorios, tanto en el taller como en la aplicación de las herramientas y la predisposición de los docentes para trabajar ha sido espectacular. En un día hemos fabricado dos sillas posturales”.
Las sillas posturales tienen la función de ayudar a las personas con discapacidad a fijar la mirada hacia el frente y no hacer fuerza para controlar su cuerpo.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.