
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La Escuela Técnica N°5 de la capital tucumana fue sede de la Jornada de Tecnologías para la Discapacidad – Construcción de Silla Postural.
Sociedad26 de junio de 2018
Bajo la Lupa Noticias
En el marco del programa Construir Inclusión en la Educación Técnico Profesional (ETP) del Ministerio de Educación de la Nación, la Escuela Técnica N°5 de la capital tucumana fue sede de la Jornada de Tecnologías para la Discapacidad – Construcción de Silla Postural, organizado por las Direcciones de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Tucumán, en acción conjunta con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

La capacitación en metodología conceptual y construcción de sillas posturales, fue dirigida por el coordinador del programa de INET, Carlos Caputo, y el especialista del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del INTI, Emilio Bargo, que estuvieron acompañados por el Director de Educación Técnica y Profesional, Juan Carlos Soria; y estuvo dirigido a docentes de la Educación Técnica y Educación Especial que se especializan en carpintería, para que luego cumplan la tarea de replicar la experiencia adquirida.
Este tipo de jornadas, que se repiten en otras provincias, tienen por objetivo fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito de la ETP, así como incluir herramientas pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, apuntan al fortalecimiento institucional de los procesos de inclusión de diferentes actividades, en este caso, de la construcción de sillas posturales.
Incluir a la comunidad de Educación Especial
Juan Carlos Soria manifestó “las sillas posturales son un requerimiento que venimos viendo desde la Dirección de Educación Técnica y Profesional, es necesario para la comunidad que tenemos en Educación Especial y la idea es ver cómo podemos articular que nuestros talleres puedan elaborar estos productos. Para ello era necesario una capacitación. Esto nos está dando pie a desarrollar otras ideas que el INTI tiene para crear muletas, bastones que son productos de mucha necesidad y de un costo importante, desde las escuelas se los podría producir a un costo diferencial”.
“La idea es que podamos capacitar a docentes para mejorar la propuesta pedagógica para los chicos, de manera que podamos formar técnicos más capacitados, no sólo en cuestiones tecnológicas, sino con una mirada social. La metodología del proyecto abre las posibilidades para que los chicos sean más innovadores, creativos, tengan mayor capacidad de comunicación pero sobre todo con un compromiso social muy fuerte”, sostuvo, Carlos Caputo.
En tanto Emilio Bargo opinó: “Los resultados fueron muy satisfactorios, tanto en el taller como en la aplicación de las herramientas y la predisposición de los docentes para trabajar ha sido espectacular. En un día hemos fabricado dos sillas posturales”.
Las sillas posturales tienen la función de ayudar a las personas con discapacidad a fijar la mirada hacia el frente y no hacer fuerza para controlar su cuerpo.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.

El gobernador Osvaldo Jaldo oficializó su renuncia a la banca de diputado nacional obtenida por el Frente Tucumán Primero. En su lugar asumirá Javier Noguera, actual legislador provincial, mientras que Edith Comolli ocupará su escaño en la Legislatura.