Escuelas se capacitan sobre construcción de sillas posturales

La Escuela Técnica N°5 de la capital tucumana fue sede de la Jornada de Tecnologías para la Discapacidad – Construcción de Silla Postural.

Sociedad26 de junio de 2018Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
WhatsApp-Image-2018-06-25-at-12.52.25-1

En el marco del programa Construir Inclusión en la Educación Técnico Profesional (ETP) del Ministerio de Educación de la Nación,  la Escuela Técnica N°5 de la capital tucumana fue sede de la Jornada de Tecnologías para la Discapacidad – Construcción de Silla Postural, organizado por las Direcciones de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Tucumán, en acción conjunta con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

WhatsApp-Image-2018-06-25-at-12.52.25-2

La capacitación en metodología conceptual y construcción de sillas posturales, fue dirigida por el coordinador del programa de INET, Carlos Caputo, y el especialista del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del INTI, Emilio Bargo, que estuvieron acompañados por el Director de Educación Técnica y Profesional, Juan Carlos Soria; y estuvo dirigido a docentes de la Educación Técnica y Educación Especial que se especializan en carpintería, para que luego cumplan la tarea de replicar la experiencia adquirida.
Este tipo de jornadas, que se repiten en otras provincias, tienen por objetivo fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito de la ETP, así como incluir herramientas pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, apuntan al fortalecimiento institucional de los procesos de inclusión de diferentes actividades, en este caso, de la construcción de sillas posturales.

Incluir a la comunidad de Educación Especial 

Juan Carlos Soria manifestó “las sillas posturales son un requerimiento que venimos viendo desde la Dirección de Educación Técnica y Profesional, es necesario para la comunidad que tenemos en Educación Especial y la idea es ver cómo podemos articular que nuestros talleres puedan elaborar estos productos. Para ello era necesario una capacitación. Esto nos está dando pie a desarrollar otras ideas que el INTI tiene para crear muletas, bastones que son productos de mucha necesidad y de un costo importante, desde las escuelas se los podría producir a un costo diferencial”.

“La idea es que podamos capacitar a docentes para mejorar la propuesta pedagógica para los chicos, de manera que podamos formar técnicos más capacitados, no sólo en cuestiones tecnológicas, sino con una mirada social. La metodología del proyecto abre las posibilidades para que los chicos sean más innovadores, creativos, tengan mayor capacidad de comunicación pero sobre todo con un compromiso social muy fuerte”, sostuvo, Carlos Caputo.

En tanto Emilio Bargo opinó: “Los resultados fueron muy satisfactorios, tanto en el taller como en la aplicación de las herramientas y la predisposición de los docentes para trabajar ha sido espectacular. En un día hemos fabricado dos sillas posturales”.

Las sillas posturales tienen la función de ayudar a las personas con discapacidad a fijar la mirada hacia el frente y no hacer fuerza para controlar su cuerpo.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto