
Daños materiales y anegamientos tras el temporal en Trancas
Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.
Carla Garay (26) recibió el lunes por la tarde un riñón donado por su hermano Luis Garay de Aguilares (27). Ambos pacientes evolucionan favorablemente. Se trató de una cirugía con donante vivo por vía laparoscópica.
Sociedad19 de junio de 2018
Bajo la Lupa Noticias
La ministra de salud Rossana Chahla, destacó el crecimiento continuo del hospital: “Donar es un mensaje de amor y esta fue una cirugía de alta complejidad. Estamos progresando y próximamente se realizaran trasplantes hepáticos y avanzaremos en el renal de niños. Contamos con un equipo consolidado”, por eso “seguiremos trabajando para darle lo mejor la comunidad”.

La directora del Hospital Padilla, Olga Fernández, resaltó la importancia de poner a disposición de la comunidad una prestación de alta calidad. “Es una alegría cumplir con la gente y crecer constantemente. Como dice nuestra ministra debemos ofrecer lo mejor para aquellas personas que no tienen recursos”. Además, aconsejó a las personas a ser donantes: “La cirugía en el donante vivo es mínimamente invasiva, ya que se la realiza por laparoscopía y tiene una buena recuperación. Salvemos vidas”.
Por último Alejandra Zoto, madre del donante y la paciente trasplantada, contó que hace dos años descubrieron que Carla padecía de un problema renal crónico, y que desde ese momento su hijo Luis se postuló para donante, acción que en ese momento no pudo realizar por ser muy joven.

La relación de los hermanos es muy buena, son muy unidos. Llegamos a este hospital cuando Carla ingresó en lista de espera, y un grupo de médicos evaluaron la compatibilidad entre ellos, la atención que nos brindaron siempre fue excelente. Todo el grupo de médicos, se comportó humanamente con nosotros. La verdad que estamos muy agradecidos ya que desde hoy mi hija tendrá una mejor calidad de vida”, cerró Zoto.

Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

La ministra de Educación Susana Montaldo se refirió al ataque ocurrido en una escuela de Alderetes y señaló que el hecho expone la necesidad de un mayor acompañamiento desde los hogares.

Durante el acto, Santillán —hija dilecta de la ciudad de Concepción— fue distinguida por el Ente Cultural de Tucumán, que declaró de interés cultural su extensa labor, su aporte a la formación de generaciones de bailarinas y su compromiso sostenido con la difusión de la danza en la provincia.

El organismo se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla.

El encuentro profundizó un modelo de cooperación que busca dinamizar inversiones y generar empleo en Tucumán. Fue organizado por la Federación Económica de Tucumán y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán.

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.