Son tres las víctimas fatales por el derrumbe del Parravicini

El fiscal Diego López Ávila contó que se realizarán tareas de apuntalamiento interno para evitar un nuevo derrumbe en el ex cine Parravicini.

Tucumán23 de mayo de 2018Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
1527158474964

Tres personas fallecidas y tres heridos es el saldo del derrumbe del ex Cine Parravicini. Según confirmó el director de Emergencias del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Juan Palavecino. La superficie total afectada a la construcción asciende a 821 metros cuadrados.

04483868_xl

María Cristina Sosa, Miguel Morandini y Víctor Hugo Aranda, todos mayores de edad, son las víctimas fatales del trágico derrumbe que conmocionó a los tucumanos.

887

Los cuerpos de las tres personas fueron retirados anoche de entre los ladrillos, durante el angustiante operativo que contó con la participación de decenas de civiles, de los equipos de las fuerzas de seguridad y de los servicios de emergencia de la provincia y de la Nación.

Según se informó, Sosa y Morandini eran madre e hijo y estaban juntos al momento del incidente.

Morandini, de 50 años, era ingeniero agrónomo y trabajaba en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. El colapso de la estructura lo sorprendió a él y a su madre, de 80 años, cuando caminaban por la zona para comprar un celular luego de estacionar su vehículo en un garage.

derrumbe-en-tucuman-05242018-311407

El gobernador, Juan Manzur, dio sus condolencias este mediodía a las familias de las tres víctimas que fallecieron a causa del derrumbe del ex cine Parravicini, ubicado en calle 24 de Septiembre el 500. 

"Fue una tragedia que nos llena de tristeza, de dolor. Primero quiero dar las condolencias a las familias de las víctimas, el Gobierno de la Provincia, a través de sus estamentos del Estado, estuvo acompañando a la familia de las víctimas", comentó. 

Manzur expresó que “hay que extremar las medidas de prevención” y esperar a que el proceso judicial siga su curso para conocer las causas del colapso del edificio: “esperemos que actúe la Justicia para que estos hechos no vuelvan a ocurrir”, dijo.

La firma Fortino dice que tenía los papeles en regla

El expediente 140.213/16 pasó por la Dirección de Catastro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán sin que nadie sospechara que terminaría envuelto en un episodio luctuoso para la ciudad. La carpeta da cuenta de que la firma Antonio José Fortino Construcciones SRL planeaba refaccionar en forma integral y transformar el Parravicini en una propiedad netamente comercial, con dos locales en el frente, y una playa de estacionamiento para 12 o 13 vehículos atrás. La empresa pretendía conservar la fachada histórica del edificio: la misma fracción que ayer cayó al piso como una bomba, y generó víctimas fatales y heridos.

Antonio José Fortino, socio y director técnico de la obra, en su carácter de ingeniero, dijo ayer por la noche que la empresa lamentaba profundamente los hechos acaecidos y extendía su más sentido pésame a las familias de los ciudadanos fallecidas. Mediante un comunicado de prensa, Fortino informó que se había puesto en contacto con el fiscal de turno, Diego López Ávila, a los efectos de colaborar con la pesquisa, y que el proyecto disponía de autorizaciones municipales, seguros, personal y profesionales en seguridad e higiene ajustados a las normas vigentes.

Aunque el Parravicini era antiguo, la obra en sí no era importante para los cánones de la Municipalidad. En ese ámbito dijeron que Fortino era un constructor serio y habitual. En este caso resulta que la empresa que formó en 2000 con María Eugenia Gianfrancisco era la dueña del solar y que él asumió la dirección técnica, según el permiso municipal. Fortino firmó los papeles como propietario, director técnico y autor del proyecto.

La superficie total afectada a la construcción asciende a 821 metros cuadrados. No tiene árboles, según la carpeta técnica. El solar está ubicado sobre la calle 24 de Septiembre, y linda con las aceras 9 de Julio, Buenos Aires y Crisóstomo Álvarez. Se trata de una de las manzanas fundacionales de San Miguel de Tucumán: el Parravicini, un ejemplar de comienzos del siglo XX, es vecino de algunos de los inmuebles más antiguos de la capital. El solar está ubicado en un punto de tránsito intenso de vehículos y peatones. La tragedia ocurrió después de las 20, en un horario pico para la circulación de esta zona siempre congestinada.

La firma que adquirió la propiedad derrumbada actúa en la plaza local desde hace 18 años. La docente Gianfrancisco y el ingeniero civil Fortino constituyeron su Sociedad de Responsabilidad Limitada cuando respectivamente tenían 33 y 37 años. El contrato social incorporado a esta edición indica que el objeto principal de la empresa es la construcción en general y que, secundariamente, desarrolla otro tipo de actividades.

 

 Fuente: La Gaceta

 

 

Te puede interesar
730x473_250803232842_67270

20º Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán03 de agosto de 2025

El certamen fue organizado por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, a través del Ente Cultural, con el apoyo de la Honorable Legislatura y el acompañamiento del INCAA.

Lo más visto
120134dd-ee36-4ad1-866c-db67d6c22933

Dos personas aprehendidas por la generación de focos de incendio

Bajo la Lupa Noticias
Policiales06 de agosto de 2025

Los hechos se produjeron en las localidades de El Cortaderal y Sargento Moya. Dos hombres de 39 y de 44 años quedaron aprehendidos por disposición de las fiscalías intervinientes. El número de teléfono (381 319 5131) para denuncias sirvió para alertar a las autoridades del MPF y del personal policial.