Lázaro Báez aseguró que el dinero de "La Rosadita" era para comprar un campo

El dueño de Austral Construcciones se negó a contestar las preguntas del juez Sebastián Casanello y entregó un escrito en el que se refirió al origen de los billetes que se veían en el video de la financiera de Puerto Madero SGI

Nacionales06 de abril de 2016
0014539392
Después de esperar cinco horas en la Alcaidía de los Tribunales de Comodoro Py, el empresario Lázaro Báez se negó a contestar las preguntas del juez federal Sebastián Casanello y presentó un escrito el que brindó su versión sobre el dinero que se vio en los videos de "La Rosadita".
Según informaron fuentes judiciales, el empresario patagónico aseguró que los casi USD 5 millones que contaban su hijo y su contador en SGI fueron utilizados para realizar una operación inmobiliaria vinculada a la compra de un campo. Sus dichos se condicen con los de su hijo Martín –con quien comparte abogados-, quien en otro escrito precisó que el dinero era de origen lícito, producto de las operaciones comerciales de las empresas de la familia.
Lázaro Báez no es el único imputado que había sido citado para hoy. El primero que enfrentó al juez Casanello fue su hijo Martín, que presentó un escrito y no contestó preguntas.
En segundo término fue llamado el contador Daniel Pérez Gadín. Ingresó pasadas las 11:30 al despacho de Casanello, y también habría presentado un escrito. Una hora después, el colaborador de los Báez fue trasladado a la Alcaidía, en el subsuelo del edificio.
Habrá que ver si finalmente también llegarán a declarar como estaba previsto, Walter Zanzot, el ex dueño de la financiera conocida como "La Rosadita", Federico Elaskar, y el siguiente titular de la firma, César Gustavo Fernández. 
Para mañana está citado Sebastián Ariel Pérez Gadín, hijo del contador preso. Y el viernes, en tanto, será el turno del valijero Leonardo Fariña y el asesor comercial Fabián Rossi.

El empresario patagónico tenía otra cita con la Justicia prevista para mañana. No sólo debía declarar en la causa que lo investiga por lavado de dinero como parte de la llamada "Ruta del dinero K", sino que también había sido convocado por el magistrado Sergio Torres para dar su testimonio en un expediente que investiga al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por enriquecimiento ilícito. Esa declaración quedó en suspenso.

Báez quedó detenido ayer, martes, a la noche, al aterrizar con una avioneta en el aeropuerto de San Fernando. El empresario patagónico tenía que declarar en las dos causas este jueves, pero el juez Casanello decidió dictarle la prisión preventiva ayer por la tarde para evitar cualquier riesgo de fuga.

La medida fue tomada por el magistrado luego de que se enterase que el dueño de Austral Construcciones había subido a la aeronave sin presentar un plan de vuelo claro, lo que entendió podía ser el paso previo para huir a algún país vecino.

La gran pregunta ahora es si Lázaro Báez involucrará en su declaración testimonial a la familia Kirchner, con quienes tiene una estrecha relación hace más de 20 años. A partir de las pruebas recogidas en las causas por la "Ruta del dinero K", Hotesur y la nueva investigación abierta por la sociedad Los Sauces S.A., la sospecha es que el empresario se encargaba de desviar dinero de la obra pública para luego pagarlo a la entonces familia presidencial a través del alquiler de cientos de habitaciones de hotel que nadie utilizaba.
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.