Precio del GNC: "si los taxistas bloquean una sola estación de servicio, cerramos todas"

El presidente de Capega alertó que las estaciones de servicio ya resignaron gran parte de su rentabilidad y que no pueden ofrecer tarifas diferenciadas a los autos de alquiler.

Economía06 de abril de 2016
gnc

El aumento en el precio del GNC ha agitado las aguas entre los propietarios y conductores de taxis de Tucumán y se anticipan días complicados si no encuentran soluciones. Los sindicatos esperan una reunión con el ministro de la Producción y respuestas de las autoridades, ya sea para que se autoricen subsidios al combustible de los autos de alquiler u otra vía para paliar los aumentos de los costos. Del encuentro, ayer, con referentes de Capega, la cámara que nuclea a los dueños de estaciones de servicio, no surgieron soluciones. Los taxistas pedían que se les habilite una tarifa diferenciada, con descuento, para el transporte público, y los estacioneros le dijeron que no es posible.

"La respuesta al problema del precio del GNC para los taxistas y remiseros no la tenemos nosotros. Tienen buscar soluciones en un incremento en la tarifa o en un subsidio del gobierno, y no en un descuento en el GNC", dijo Gonzalo Rodríguez, presidente de Capega. Y alertó: "si bloquean una sola estación de servicio, cerramos la venta al público de todas las estaciones de la provincia; no vamos a permitir que nos quiten nuestra fuente de trabajo".

Ayer, los referentes de los sindicatos de taxistas amenazaban ayer con organizar cortes en los accesos a las estaciones de servicio, en señal de protesta contra el “tarifazo”, pero Capega anunció que ellos no pueden hacer ningún descuento en el combustible.

"Las tarifas están muy por debajo de lo que deberían y los empresarios hemos resignado gran parte de la rentabilidad. Si hubiéramos trasladado el 100% del costo a los precios al público, el GNC tendría que costar $ 11,50 el metro cúbico; no $ 9,60, como ahora", dijo Rodríguez.

Marcelo Verni, de la Asociación de Taxistas Unidos de Yerba Buena, relató que el aumento les significa una pérdida de más de $ 2.000 por mes. "Habíamos conseguido un aumento histórico, que terminaron aplastados por estos tarifazos. Necesitamos que se habilite un precio especial para taxistas en las estaciones de servicio, o un subsidio para el transportistas usuarios de gas envasado", se quejó.

Para esta tarde, esperan una contestación del ministero de la Producción. "Si no tenemos respuestas, hemos previsto la declaración de alerta, cortes en las estaciones dee servicio, movilizar a todos los autos de Tucumán, incluso en el sur de la provincia", alertó.

Con esta postura coincidió Julio Rodríguez, secretario gremial de la Federación Nacionl de Conductores de Taxis. "En una asamblea con delegados de toda la provincia decidimos que, si no recibimos respuestas, vamos a movilizar -anunció-. Esta medida puede trasladarse a Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Catamarca".

Desde el Sindicato de Peones de Taxis anunciaron que acompañarán las medidas de fuerza, si los dueños de los autos se los requieren: "nosotros trabajamos a comisión, y esto -indirectamente- también nos afecta". // fuente La Gaceta

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.