
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
A través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad y de la Facultad de Derecho y Ciencias se firmó un convenio de Cooperación Académica que garantizar el desarrollo de actividades tutoriales de la carrera de Derecho en los institutos penales de nuestra provincia.
Sociedad05 de abril de 2016
El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad precisó que desde su cartera “se está dando un marco institucional a un trabajo que ya se venía realizando hace mucho con esta casa de estudios” y agregó que llevar estas alternativas favorece a la sociedad en su conjunto. “Hay que trabajar para evitar que las personas privadas de su libertad no vuelvan a reincidir”, aseguró el Amado.
De la rúbrica del acuerdo participaron el ministro del área, Regino Amado; la rectora del Centro de Estudios, Adela Seguí y el director de Institutos Penales, Guillermo Snaider.
Por su parte, la decana de la Facultad de Derecho celebró la firma y expresó: “esto nos compromete a poner todo de ambas instituciones para promover los estudios de los internos en la carrera de Derecho. La facultad está abierta a todas las iniciativas y enseñamos Derecho para educar la conciencia social”.
El director de Institutos Penales informó que el convenio abarca a todos los internos -procesados y condenados- que quieran “acceder a esta posibilidad”. “Tenemos hasta el momentos unas 10 personas inscriptas pero este número se extenderá. Es una oportunidad que quiere ser aprovechada por los internos”, aseguró Snaider.
En ese marco, el ministro Amado agregó que también “se profundizarán los trabajos que se lleva adelante desde el área de Producción en donde se enseñan en los institutos penales diferentes oficios lo que garantiza de esa manera una reinserción saludable de los internos”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

En el Día Mundial de las Bibliotecas Populares, su presidenta, María Estela López, destacó la transformación de la institución en un centro cultural activo y la construcción, “ladrillo a ladrillo”, de su futuro salón teatral.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.