
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
A través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad y de la Facultad de Derecho y Ciencias se firmó un convenio de Cooperación Académica que garantizar el desarrollo de actividades tutoriales de la carrera de Derecho en los institutos penales de nuestra provincia.
Sociedad05 de abril de 2016El ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad precisó que desde su cartera “se está dando un marco institucional a un trabajo que ya se venía realizando hace mucho con esta casa de estudios” y agregó que llevar estas alternativas favorece a la sociedad en su conjunto. “Hay que trabajar para evitar que las personas privadas de su libertad no vuelvan a reincidir”, aseguró el Amado.
De la rúbrica del acuerdo participaron el ministro del área, Regino Amado; la rectora del Centro de Estudios, Adela Seguí y el director de Institutos Penales, Guillermo Snaider.
Por su parte, la decana de la Facultad de Derecho celebró la firma y expresó: “esto nos compromete a poner todo de ambas instituciones para promover los estudios de los internos en la carrera de Derecho. La facultad está abierta a todas las iniciativas y enseñamos Derecho para educar la conciencia social”.
El director de Institutos Penales informó que el convenio abarca a todos los internos -procesados y condenados- que quieran “acceder a esta posibilidad”. “Tenemos hasta el momentos unas 10 personas inscriptas pero este número se extenderá. Es una oportunidad que quiere ser aprovechada por los internos”, aseguró Snaider.
En ese marco, el ministro Amado agregó que también “se profundizarán los trabajos que se lleva adelante desde el área de Producción en donde se enseñan en los institutos penales diferentes oficios lo que garantiza de esa manera una reinserción saludable de los internos”.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.