
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Los directores de los centros médicos más importantes de la provincia coincidieron, pese al paro convocado por SITAS, en que la atención continúa siendo normal, excepto en algunos consultorios externos. Guardias, internaciones, turnos programados y cirugías, sin alteraciones
Sociedad05 de abril de 2016
Desde el viernes pasado, en el marco de las paritarias, SITAS convocó a un paro en hospitales y CAPS, sin embargo desde el SIPROSA indicaron que las medidas no afectaron la atención de los pacientes. Los directores de las instituciones más representativas coincidieron en que las prestaciones continúan brindándose con normalidad.
“Tenemos garantizada la atención, sobre todo los turnos programados, los pacientes que vienen desde lejos y los que tienen alguna urgencia”, afirmó el director del Hospital Avellaneda, Luis Medina Ruiz.
Lo mismo manifestó su par del Centro de Salud, Juan Carlos Brito, quien además agregó que los consultorios externos también funcionaron de manera corriente. “Nuestro servicio viene atendiendo normalmente. No tuvimos ningún inconveniente ni en guardias ni en consultorios externos”, aclaró.
Por su parte, el director del Hospital del Niño Jesús, Oscar Hilal, aseguró que en lo que respecta a guardias, emergencias y cirugías se está trabajando normalmente. Sin embargo reconoció que en los consultorios externos hubo algún resentimiento, aunque remarcó que fue mínimo.
Finalmente la directora del Hospital Ángel C. Padilla, Olga Fernández, contó que la atención en las guardias fue normal, los quirófanos funcionaron y se operó a los pacientes que estaban programados.
También afirmó que el sector de diagnóstico por imágenes trabajó y se atendió a todos los pacientes internados. Por último aclaró: “Los consultorios externos también brindaron servicio. Tal vez no como días anteriores pero hubo bastante demanda y fueron atendidos”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.