
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Una de las localidades más afectadas es La Paz, donde hay “entre 300 y 400 evacuados y más de mil familias afectadas. El desborde del Arroyo Cabayú Cuatia fue el que más daños ocasionó
Sociedad05 de abril de 2016Más de 600 personas siguen evacuadas hoy en el norte de la provincia de Entre Ríos por la lluvia que en algunas zonas alcanzó los 260 milímetros en menos de dos horas y que produjo la crecida del río Paraná y distintos arroyos.
Una de las localidades más afectadas es La Paz, donde hay “entre 300 y 400 evacuados y más de mil familias afectadas", según confirmó esta mañana el intendente Bruno Sarubi.
“El gran problema fue que ayer cayeron 200 milímetros en menos de dos horas, lo que provocó el desborde de dos arroyos, una inundación histórica porque nunca había pasado algo así en la ciudad”, añadió el jefe comunal en declaraciones a Radio 10.
"Quedaron algunos barrios bajo el agua y aislados. Se cortaron varios cruces y puentes importantes que quedaron totalmente bajo el agua”, graficó.
Sarubi aclaró que “la situación ahora está un poco más controlada” gracias a que “hemos tenido respuestas muy rápidas del Gobierno Nacional y provincial que nos han mandado equipos especializados para esta situación”.
El desborde del arroyo Cabayú Cuatia fue el que más daños ocasionó y obligó a gran cantidad de pobladores del Barrio Estación a evacuar sus viviendas.
Otros cursos de agua fuera de cauce anegaron viviendas en los barrios Milagrosa, Puerto, Estación y Ribera del Paraná, donde también se produjeron evacuaciones.
Otra localidad afectada es Santa Elena, de 18 mil habitantes, donde ayer llovieron 240 milímetros, lo que además de los anegamientos produce el deslizamiento del suelo.
“El agua produce un movimiento de tierra y suelo y a diferencia de La Paz nosotros no tenemos una contención de barracas”, se producen problemas en puentes y pasos y en el barrio Fátima, todo por deslizamiento de suelo, indicó hoy el secretario de Gobierno local, Guillermo Vega.
El funcionario precisó que hay 250 evacuados por la situación que afecta varios barrios, incluyendo el Fátima, uno de los más poblados.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El intendente Alejandro Molinuevo y el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, acordaron trabajar en fortalecer la terminalidad educativa y gestionar la instalación de una casa de altos estudios en la ciudad; el mandatario afirmó que el proyecto “está cada día más cerca”.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Del proceso participaron siete empresas y el presupuesto oficial ascendió a $48.728.924.716,68 más IVA (base diciembre 2024), con un plazo de ejecución estimado en 26 meses.