
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El presidente Mauricio Macri inició este jueves sus actividades oficiales en la ciudad de Washington, donde participará este viernes de la Cumbre de Seguridad Nuclear, con dos reuniones bilaterales junto a sus pares de Canadá, Justin Trudeau, y de Nueva Zelanda, John Key, y con una agenda que incluyó su participación en una cena en la Casa Blanca encabezada por el mandatario estadounidense Barack Obama.
Política31 de marzo de 2016Además, en vísperas de su encuentro con el mandatario chino Xi Jinping, Macri reafirmó su "vocación de profundizar la alianza estratégica" con China "dentro de un marco de mutuo beneficio".
Tras arribar en horas del mediodía al aeropuerto nacional Roland Reagan en un vuelo comercial de la aerolínea American Airlines, el presidente se dirigió al hotel The Hay-Adams, para preparar lo que es su primera visita a los Estados Unidos, que lo tendrá como uno de los líderes protagonistas en la cuarta y última Cumbre de Seguridad Nuclear.
A las 15.30 (16.30 en Argentina), el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arribó al Hay-Adams para llevar adelante la primera reunión bilateral que fue desarrollada en un ambiente de “buena sintonía” entre los dos mandatarios, indicó luego el presidente Mauricio Macri en una conferencia de prensa brindada junto a la canciller, Susana Malcorra.
El objetivo estuvo puesto en “incrementar las relaciones” entre ambos países y a su vez “le pedimos que nos acompañe para presentar nuestra candidatura a organizar el G-20 en 2018”, comentó.
Trudeau, que ya había tenido un “gesto especial” en Davos en el mes de enero al acercarse a saludar al líder de Cambiemos, mostró por su parte “interés en energías renovables, en minería y en seguir profundizando el intercambio en ciencia y tecnología”, detalló Macri.
Momentos después, llegó al hotel ubicado a pocos metros de la Casa Blanca el primer ministro de Nueva Zelanda, John Key, quien felicitó al jefe de Estado argentino “por el triunfo político y por el cambio que se ve” en el país y, en el intercambio, preguntó también sobre la situación de Brasil.
“Es un proceso institucional que, para mi entender, va a salir fortalecido pase lo que pase”, dijo Macri repasando su intercambio con el mandatario neozelandés.
Al ser consultado sobre la reunión que mantendrá este jueves con el presidente chino, Xi Jinping, el presidente afirmó que el eje estará puesto en “ratificar nuestra vocación de profundizar la alianza estratégica pero dentro de un marco de mutuo beneficio y con acuerdos que le convengan a ambos y sean transparentes”.
“Hemos encontrado, alguno de ellos, que carecen de la estructura administrativa, técnica”, como por ejemplo a lo que hace a impacto ambiental, señaló Macri resaltando que el punto es “revisar” los contratos, “corregir la falta de sustento legal” que presentan pero con vistas al futuro.
“Tengo firme convicción de que estamos hablando de una alianza estratégica de mutuo beneficio que va a tener la flexibilidad suficiente como para corregir cualquier error que se haya hecho en el pasado pensando en hacer más cosas en el futuro”, afirmó.
El mandatario cerraba su primer día en Washington con una cena de trabajo ofrecida por Barack Obama en la Casa Blanca en compañía de los líderes mundiales que llegaron a Washington para participar de la Cumbre.
Macri, luego del encuentro bilateral con Xi Jinping, participará de la apertura oficial de la Cumbre de Seguridad Nuclear que convocará en el Centro de Convenciones de la ciudad a 52 países para discutir sobre las acciones para prevenir que los terroristas obtengan y usen armas nucleares.
Allí, Macri será uno de los líderes que expondrá frente a sus pares para “ratificar" el "compromiso con la paz, con el uso pacífico de la energía nuclear, reconfirmar que fuimos exitosos en reconvertir nuestros rectores a uranio de bajo enriquecimiento”, adelantó.
El presidente señalará además que el país quiere “continuar este nivel de compromisos y que es poco para controlar que ninguno de estos desarrollos tecnológicos caiga en manos que no corresponden”, agregó.
Por la tarde, Macri cerrará su agenda de trabajo en la capital estadounidense con otra serie de encuentros bilaterales junto a sus pares de Japón, Corea del Sur e India.
Concluidas sus actividades, a última hora del día, el jefe de Estado volverá a abordar un vuelo comercial de American Airlines para regresar a la Argentina.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.