El hospital Padilla recibe tecnología para pacientes con ELA

El hospital Padilla recibió un equipo de alta tecnología llamado Irisbond, convirtiéndose así en el primer centro de la provincia en la parte pública y privada que cuenta con este aparato.

Sociedad31 de octubre de 2017Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
equipo-paciente-ELA

La primera beneficiada fue Lili una mujer de 38 años con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).

Lili está internada desde julio del año pasado. Actualmente, recibe un tratamiento de sostén nutricional y respiratorio. Necesita ventilación mecánica 24 horas al día y todo lo que hace los cuidados de confort y enfermería. Y pese a que, en este momento, no hay un tratamiento específico para la enfermedad, la paciente ya realizó otras actividades que están enmarcadas dentro del Programa de Humanización del hospital.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Rossana Chahla, organizó meses atrás una jornada de ELA en el hospital. Posterior a este encuentro, el presidente de la Asociación Argentina para Pacientes con ELA llegó a la provincia donde se comprometió a donar el equipo. “Se hicieron todos los trámites para recibir el aparato y el Ministerio que nos apoyó para traerlo”, explicó la directora de la institución, Olga Fernández.

Irisbond permite que la paciente con ELA transforme su mirada y se convierta en un mouse, teniendo en cuenta que únicamente son esos músculos los que ella puede mover en un sentido vertical horizontal, dirigiéndolos directamente a la computadora especializada para la comunicación.

“Con sus ojos puede dirigir sobre una pantalla de computadora una flecha e ir optando por palabras, sonidos y va comunicándose en forma escrita y verbal. De esta manera la paciente puede pasar los límites de su propia enfermedad y comunicarse nuevamente con la palabra verbal, escrita y puede expresar con mayor claridad las sensaciones de dolor o no confort porque son distintas pantallas con las cuales la paciente puede interactuar. Realmente estamos muy contentos como hospital y servicio porque es una herramienta fundamental para estos pacientes”, expresó el jefe de la Terapia Intensiva, Jorge Ramazziotti.

Al respecto, la coordinadora de la Terapia Intensiva del hospital y referente del Programa de Humanización, Myriam Marcial, contó: “Para nosotros es algo maravilloso y sobre todo para Lili porque la tenemos internada hace más de un año. Es una paciente lúcida que no puede movilizar brazos ni piernas. Entonces este dispositivo le permite llegar a comunicarse con nosotros y con el resto de su familia. Cuando se enteró que venía el dispositivo, ella estaba muy contenta”.

Dentro del hospital hay otra paciente con ELA. De acuerdo a lo explicado por Marcial, no en las mismas características pero su cuadro también está avanzado. “Planificamos usar este dispositivo con Lucía, que es otra paciente que padece esta enfermedad. Ella está hace poco con nosotros”, cerró Marcial.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto