Miguel Ángel Pichetto: "Néstor Kirchner le pagaría a los holdouts"

El jefe del bloque del PJ-Frente para la Victoria confirmó que votará a favor del acuerdo y aseguró que el ex presidente haría lo mismo

Nacionales30 de marzo de 2016
PICHETTO
PICHETTO

Un importante sector del bloque de senadores del PJ-Frente para la Victoria acompañará este miércoles el proyecto de pago a los holdouts. El voto era ya dado por descontado en el oficialismo, pero este martes lo confirmó el propio jefe de la bancada kirchnerista, Miguel Ángel Pichetto.

El histórico senador explicó que su decisión de respaldar el proyecto macrista responde a que es necesario cerrar el ciclo de pagos abiertos en 2003 a raíz de la reestructuración de la deuda lanzada por Néstor Kirchner.

Pichetto incluso aventuró que, de estar vivo, el ex presidente respaldaría su decisión. "Néstor Kirchner pagaría. Absolutamente. Su meta desde el primer día fue el desendeudamiento. Hay que leer sus discursos de 2005 o cuando le pagó al FMI en 2006", dijo, en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos.

"ME HAGO CARGO DE LOS DÉFICITS, ERRORES Y ACIERTOS DE MIS GOBIERNOS"

El jefe de bloque explicó que su decisión está además en línea con el respaldo que la mayoría de los gobernadores peronistas le da al acuerdo. Esa posición quedó en claro la semana pasada, cuando una serie de mandatarios desfiló por la Cámara alta para expresar su apoyo al proyecto macrista.

Sus argumentos no terminaron de convencer a todo el bloque del PJ-Frente para la Victoria. Sin posibilidad de conciliar una postura común, los 39 senadores acordaron tener libertad de acción para la votación como un modo de "procesar las diferencias".

"Cuando yo era jefe de un bloque con responsabilidades de Gobierno indudablemente que tenía que tratar de abroquelar el bloque. Hoy hay un debate mucho más horizontal. No se puede convencer a quienes no quieren ser convencidos. El camino es tratar de procesar estas diferencias en un marco de racionalidad", explicó.

Para el debate, Pichetto pidió dejar de lado "el esquema de las emociones" propio de la "Argentina de la barrabrava". "Cuando se grita 'Argentina, Argentina' se suelen hacer las peores cosas para el país. No creo en la consigna 'Patria o buitres'", expresó.

A modo de cierre, el senador aclaró que se hace cargo de las leyes que votó desde la década de los 90 en adelante, aún cuando puedan parecer contradictorias unas con las otras. "Yo no tengo beneficio de inventario. He estado acompañando todos los procesos del peronismo desde la década del 90. Me hago cargo de los déficits, errores y aciertos de mis gobiernos", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.