
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El servicio de Alimentación y Dietoterapia del Hospital del Niño Jesús, realizó este miércoles un taller de cocina destinado a niños con obesidad infantil.
Sociedad27 de septiembre de 2017La actividad estuvo a cargo de la licenciada en nutrición Solana Rubiol. También participaron padres y familiares de los pacientes.
La directora del hospital, Cristina García de Alabarse, destacó el compromiso puesto en el evento y dijo: “Es un orgullo para esta Dirección acompañar a todo el personal e incentivar este tipo de actividades comunitarias ya que lo más importante es prevenir las enfermedades”.
El objetivo de estos encuentros es brindar a los padres herramientas para que a la hora de cocinar no caigan siempre en lo mismo, lo cual motiva a que los chicos tengan mayor adherencia al tratamiento.
“Los talleres están compuestos por una breve introducción por parte de los profesionales, en la que se les explica la importancia del consumo de alimentos saludables. En esta ocasión, la temática estuvo centrada en el consumo de frutas, la variedad, los colores y que los niños las elijan por encima de otros alimentos industrializados”, explicó Rubiol. Y agregó: “Luego les damos recetas para que juntos preparemos alimentos; hoy los chicos hicieron postres saludables con frutas, yogurt descremado y cereales con fibras. Lo fundamental aquí, es darle variedad y hacer de la alimentación algo más divertido, sano y saludable”
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.