El Hospital de Niños ofrece un servicio integral de Odontología

El Servicio de Odontología del Hospital del Niño Jesús, es referente en el noroeste argentino, ya que recibe pacientes de Tucumán y de provincias vecinas. Brinda atención odontológica integral y gratuita.

Sociedad18 de septiembre de 2017Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
Hospital-de-niños

Trabaja de lunes a viernes en dos turnos (de 7 a 13 y de 13 a 19), mientras que los fines de semana y feriados funciona una guardia odontológica de 8 a 20. Está ubicado en la planta baja del nosocomio y atiende alrededor de 110 niños por día, mediante demanda espontánea o turnos programados.

“Contamos con personal médico, técnico y asistencial de altísima calidad, que sumado a los recursos tecnológicos nos permiten brindar solución inmediata a nuestros niños”, manifestó la responsable del servicio, Cristina Belluni.

Por su parte, el coordinador del área, Mariano González, contó que la atención en el módulo integral odontológico pediátrico es completa. “Se realizan todas prestaciones que el paciente niño necesita.

Tenemos el equipo necesario para cirugías dentomaxilares, tanto en consultorio como en quirófano. En cuanto a la atención modular, todas las necesidades están cubiertas, tanto de equipamiento como de materiales”, detalló.

Además de las prestaciones médicas, el equipo realiza consejería a los padres y niños que están en sala de espera aguardando su turno, donde se les brinda charlas sobre técnicas de cepillado y prevención.

El servicio se divide en distintos sectores:

  •  Odontología generalista modular -turno mañana y tarde- donde se atiende todo referido a lo clínico desde una pequeña caries hasta endodoncia, exodoncia simple, dentro de la odontología generalista tenemos un sector denominado de Prevención donde están los cepilleros donde los niños aprenden técnicas de cepillado y la importancia de la higiene bucal en la salud.
  •  Radiología odontológica -turno mañana y tarde- con equipos de gran tecnología, que permiten diagnosticar de manera precisa cualquier tipo de patología que se presenta tanto en atención programada y espontánea.
  •  El sector ortodoncia y ortopedia -turno tarde- donde se analizan los casos clínicos, la necesidad y las posibilidades económicas del paciente, para luego comenzar el tratamiento.
  •  Sector de pacientes fisurados -turno mañana- que vienen derivados de maternidad u otro servicio a los cuales se les realiza la aparatología necesaria en el día.
  • El trabajo del servicio es interrelacionado entre todos los sectores del módulo puesto que si el paciente lo necesita puede pasar por dos o tres sectores en un solo día.

El circuito del niño al ingresar al servicio

El niño es registrado en admisión, luego se realiza el diagnóstico y el plan de tratamiento, si llega con una urgencia los profesionales dan una respuesta la misma, una vez solucionada la urgencia solicita turno para una segunda consulta.

En una segunda instancia ya con el turno el paciente pasa por el sector de prevención, donde se brindan técnicas de cepillado y consejería para el cuidado de la higiene bucal, luego el niño acompañado de su madre se dirige al módulo donde se realizan los trabajos o tratamientos necesarios para el niño, es muy común que durante el tratamiento el paciente pueda necesitar placas radiológicas, las mismas se realizan de manera inmediata en el consultorio de radiología.

Existen casos particulares como por ejemplo, los traumatismos en los que actúan los cirujanos y se realizan las cirugías menores en consultorio o mayores en quirófanos.

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.