
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva, autoridades policiales, representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) se reunieron en la tarde de ayer para coordinar acciones preventivas con el fin de contrarrestar los delitos en líneas de colectivos que hacen el recorridos rurales.
Sociedad29 de marzo de 2016El titular de la área de transporte indicó que los pedidos por parte del gremio que nuclea a los choferes de colectivo será analizado. “Analizaremos la posibilidad de incorporar el sistema tarjeta electrónica en estas unidades, así como lo hacen en las líneas interurbanas”, argumentó pero dejó en claro que “no es una solución definitiva aunque garantiza mayor seguridad”.
Desde UTA, César González, destacó que hay zonas donde el accionar policial logro disminuir el delito, “informaremos lugares estratégicos para contar con mayor presencia policial”, agregó. Por su parte, Daniel Orell, en representación de los empresarios del transporte aseguró: “hay que hacer uso de todas las herramientas preventivas”.
Por último el jefe de la Unidad Regional Capital de la Policía, comisario José Alderete, resaltó que la información que le brindan UTA y AETAT es muy útil para contrarrestar la delincuencia. “Se harán los ajustes necesarios para combatir los delincuentes”, finalizó.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
El intendente Alejandro Molinuevo y el rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, acordaron trabajar en fortalecer la terminalidad educativa y gestionar la instalación de una casa de altos estudios en la ciudad; el mandatario afirmó que el proyecto “está cada día más cerca”.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.