Se busca potenciar a las cooperativas productivas de Tucumán

El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández y el interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), Regino Racedo firmaron un convenio de colaboración mutua para fortalecer a las cooperativas agropecuarias y agroindustriales a través del intercambio de experiencias, conocimientos y recursos.

Sociedad28 de marzo de 2016
DSC9966

La materialización de la letra del acuerdo se realizará a través de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo (UEDP), que aportará el conocimiento técnico de los programas PROICSA (Programa para el Incremento de la Competitividad del Sector Azucarero), PRODERI (Programa para el Desarrollo Rural Incluyente), entre otros. Por otro lado, el IPACyM, se compromete a aportar los recursos humanos y técnicos para capacitar, asesorar, acompañar y promover la actividad cooperativa.

En este sentido el acuerdo se plantea dos objetivos fundamentales: por un lado, brindar asistencia técnica en recursos humanos y financiero a las cooperativas que ya existen, y por el otro corporativizar a los productores que todavía no lo hicieron.

Regino Racedo informó que existen más de 30 cooperativas cañeras (que incluye un total de 2500 productores asociados) que funcionan actualmente, pero que también hay cooperativas  del sector furti-hortícolas, de limón, tabacaleras, metalmecánica y de software.  Sobre esto comentó que desde “el Estado se busca brindar una mejor asistencia a los productores agropecuarios de los diferentes rubros de toda la provincia”.

_DSC9999

“La tarea que realiza el IPACyM es loable ya que no es sencillo conformar cooperativas y al ser organizaciones del sector productivo nuestro trabajado tiene que ser en común”, manifestó Fernández al explicar que el ministerio cuenta “con información” y “con herramientas” que “ayudan a que las cooperativas crezcan y se consoliden”, dando la posibilidad de que también “se creen nuevas cooperativas”.

Al respecto indicó que el convenio apunta a todos los sectores productivos: “no hay ningún sector en que no sea posible encontrar objetivos comunes para poder trabajar de esta forma. El cañero parece ser el más relevante en términos de cantidad de socios, pero además están las cooperativas del sector metalmecánico, del software, fruti-hortícola, tambero, entre otros”.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto