Se busca potenciar a las cooperativas productivas de Tucumán

El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández y el interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), Regino Racedo firmaron un convenio de colaboración mutua para fortalecer a las cooperativas agropecuarias y agroindustriales a través del intercambio de experiencias, conocimientos y recursos.

Sociedad28 de marzo de 2016
DSC9966

La materialización de la letra del acuerdo se realizará a través de la Unidad Ejecutora para el Desarrollo Productivo (UEDP), que aportará el conocimiento técnico de los programas PROICSA (Programa para el Incremento de la Competitividad del Sector Azucarero), PRODERI (Programa para el Desarrollo Rural Incluyente), entre otros. Por otro lado, el IPACyM, se compromete a aportar los recursos humanos y técnicos para capacitar, asesorar, acompañar y promover la actividad cooperativa.

En este sentido el acuerdo se plantea dos objetivos fundamentales: por un lado, brindar asistencia técnica en recursos humanos y financiero a las cooperativas que ya existen, y por el otro corporativizar a los productores que todavía no lo hicieron.

Regino Racedo informó que existen más de 30 cooperativas cañeras (que incluye un total de 2500 productores asociados) que funcionan actualmente, pero que también hay cooperativas  del sector furti-hortícolas, de limón, tabacaleras, metalmecánica y de software.  Sobre esto comentó que desde “el Estado se busca brindar una mejor asistencia a los productores agropecuarios de los diferentes rubros de toda la provincia”.

_DSC9999

“La tarea que realiza el IPACyM es loable ya que no es sencillo conformar cooperativas y al ser organizaciones del sector productivo nuestro trabajado tiene que ser en común”, manifestó Fernández al explicar que el ministerio cuenta “con información” y “con herramientas” que “ayudan a que las cooperativas crezcan y se consoliden”, dando la posibilidad de que también “se creen nuevas cooperativas”.

Al respecto indicó que el convenio apunta a todos los sectores productivos: “no hay ningún sector en que no sea posible encontrar objetivos comunes para poder trabajar de esta forma. El cañero parece ser el más relevante en términos de cantidad de socios, pero además están las cooperativas del sector metalmecánico, del software, fruti-hortícola, tambero, entre otros”.

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
XSCPTSGUGFARXMR5FAE4C2OPRI

Así votaron los diputados tucumanos sobre los vetos presidenciales

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.