Los taxistas, en pie de guerra contra Uber: "No vamos a permitir que se instale"

Omar Viviani, titular del gremio de los conductores porteños, expresó un contundente rechazo a la llegada de la empresa que revolucionó la forma de solicitar un vehículo de transporte en más 400 ciudades del mundo

Sociedad28 de marzo de 2016
0014487227

El anuncio de la llegada de Uber a la Argentina generó una revolución entre los potenciales usuarios y alteró los ánimos de los taxistas, que ven como una amenaza a sus fuentes laborales el desembarco de esta aplicación que permite contratar servicios de transporte público desde un dispositivo móvil.

El titular del gremio de conductores de taxis de la Ciudad de Buenos Aires, Omar Viviani, expresó hoy el rechazo al nuevo sistema y aseguró que no dejarán que se instale "bajo ningún concepto".

LA SEMANA PRÓXIMA LOS TAXISTAS SE DECLARARÁN "EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN"

"Como esto es todo tecnología, ahora han contratado algunos CEO para ver si arman el servicio. Pero con nosotros van a tener inconvenientes porque no lo vamos a permitir", avisó el sindicalista, quien anticipó queel próximo 6 de abril realizarán una asamblea en el gremio, en la que se declararán en "estado de alerta y movilización".

"Las empresas de radiotaxi tienen aplicaciones que han hecho ellos mismos. Es decir que si usted quiere con una aplicación solicitar un auto en cualquier esquina de la Ciudad de Buenos Aires, usted lo puede hacer. Acá lo que quieren es desregular todo el sistema", apuntó Viviani esta mañana.

Omar Viviani ya adelantó que los taxistas no dejarán que Uber se instale en la Argentina

En declaraciones a Radio Rivadavia, el gremialista anticipó que presentarán un proyecto de ley para prohibir ese sistema, y aseguró que la administración macrista también se opone a la legada de Uber.

"El Gobierno nacional está en contra de esto. De hecho, hay una ley en la Ciudad de Buenos Aires que prohíbe la instalación de cualquier sistema que no sea por radiotaxi", fundamentó.

ANTES DE OPERAR, UBER DEBERÁ GESTIONAR UN PERMISO QUE DEPENDE DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD

Uber, una aplicación móvil que une a conductores particulares con pasajeros que requieren un vehículo, comenzó a funcionar en Estados Unidos en 2009, y rápidamente se expandió por todo el mundo.

Si bien funciona en numerosos países, en otros generó un fuerte conflicto, y en algunos, como Francia, fue prohibido por el gobierno. Ayer, a través de su cuenta oficial de Twitter, la empresa comenzó con la convocatoria de conductores en la Argentina, con lo que es inminente su desembarco en el país.

Fuentes oficiales adelantaron a Infobae que la empresa Uber deberá gestionar un permiso administrativo antes de desembarcar en la Argentina. Esa habilitación depende del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy el tema está en la órbita del secretario de Transporte, Juan José Méndez, que responde al ministro Guillermo Dietrich.

Te puede interesar
METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.