Firma de adhesión a los Diez Principios del Pacto Global

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia suscribió a los Diez Principios del Pacto Mundial en materia de Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. Se trata de un instrumento dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.

Sociedad28 de marzo de 2016
Luis-Fernandez-Turismo1

El acto se llevó a cabo en el Salón “Eladio Pache” del Ente Tucumán Turismo, y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván, y el secretario de Asuntos Agrarios y Alimentos, Álvaro Simón Padrós y el presidente del EATT, Sebastián Giobellina.

También estuvieron presentes el representante del Punto Focal del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Flavio Fuertes, empresarios y autoridades de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, quienes lanzaron la Diplomatura en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad Organizacional.

El Pacto Global es un iniciativa de Naciones Unidas que tienen como fin promover el diálogo social para la creación de una ciudadanía corporativa global, que permita conciliar los intereses del sector privado, con los valores y demandas de la sociedad civil, sindicatos y organizaciones no gubernamentales (ONG) con los proyectos de la ONU, y de otros organismos gubernamentales sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.

“Hoy nos encontramos complacidos por ser unas de las primeras reparticiones públicas del país en asumir este compromiso”, destacó Fernández al explicar que “a través del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), las empresas de las provincias tienen la oportunidad de comprometerse con este pacto”.

Al respecto el ministro explicó la importancia y responsabilidad que implica asumir compromisos como estos, los cuales están orientados a “lograr objetivos comunes” ya que “es una tarea y responsabilidad de todos los sectores de la sociedad”, finalizó.

Los 10 principios son:

  • Derechos Humanos

Principio Nº 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos.
Principio Nº 2. No ser cómplice de abusos de los derechos.

  • Ámbito Laboral

Principio Nº 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación y sindical y el derecho a la negociación colectiva.
Principio Nº 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.
Principio Nº 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil.
Principio Nº 6. Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.

  • Medio Ambiente

Principio Nº 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
Principio Nº 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
Principio Nº 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

  • Anti – Corrupción

Principio Nº 10. Las empresas e instituciones deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos extorsión y soborno.

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto