
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia suscribió a los Diez Principios del Pacto Mundial en materia de Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. Se trata de un instrumento dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.
Sociedad28 de marzo de 2016El acto se llevó a cabo en el Salón “Eladio Pache” del Ente Tucumán Turismo, y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván, y el secretario de Asuntos Agrarios y Alimentos, Álvaro Simón Padrós y el presidente del EATT, Sebastián Giobellina.
También estuvieron presentes el representante del Punto Focal del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Flavio Fuertes, empresarios y autoridades de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, quienes lanzaron la Diplomatura en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad Organizacional.
El Pacto Global es un iniciativa de Naciones Unidas que tienen como fin promover el diálogo social para la creación de una ciudadanía corporativa global, que permita conciliar los intereses del sector privado, con los valores y demandas de la sociedad civil, sindicatos y organizaciones no gubernamentales (ONG) con los proyectos de la ONU, y de otros organismos gubernamentales sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.
“Hoy nos encontramos complacidos por ser unas de las primeras reparticiones públicas del país en asumir este compromiso”, destacó Fernández al explicar que “a través del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), las empresas de las provincias tienen la oportunidad de comprometerse con este pacto”.
Al respecto el ministro explicó la importancia y responsabilidad que implica asumir compromisos como estos, los cuales están orientados a “lograr objetivos comunes” ya que “es una tarea y responsabilidad de todos los sectores de la sociedad”, finalizó.
Los 10 principios son:
Principio Nº 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos.
Principio Nº 2. No ser cómplice de abusos de los derechos.
Principio Nº 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación y sindical y el derecho a la negociación colectiva.
Principio Nº 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.
Principio Nº 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil.
Principio Nº 6. Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Principio Nº 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
Principio Nº 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
Principio Nº 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Principio Nº 10. Las empresas e instituciones deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos extorsión y soborno.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.