
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia suscribió a los Diez Principios del Pacto Mundial en materia de Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción. Se trata de un instrumento dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.
Sociedad28 de marzo de 2016
El acto se llevó a cabo en el Salón “Eladio Pache” del Ente Tucumán Turismo, y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván, y el secretario de Asuntos Agrarios y Alimentos, Álvaro Simón Padrós y el presidente del EATT, Sebastián Giobellina.
También estuvieron presentes el representante del Punto Focal del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Flavio Fuertes, empresarios y autoridades de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, quienes lanzaron la Diplomatura en Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad Organizacional.
El Pacto Global es un iniciativa de Naciones Unidas que tienen como fin promover el diálogo social para la creación de una ciudadanía corporativa global, que permita conciliar los intereses del sector privado, con los valores y demandas de la sociedad civil, sindicatos y organizaciones no gubernamentales (ONG) con los proyectos de la ONU, y de otros organismos gubernamentales sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.
“Hoy nos encontramos complacidos por ser unas de las primeras reparticiones públicas del país en asumir este compromiso”, destacó Fernández al explicar que “a través del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), las empresas de las provincias tienen la oportunidad de comprometerse con este pacto”.
Al respecto el ministro explicó la importancia y responsabilidad que implica asumir compromisos como estos, los cuales están orientados a “lograr objetivos comunes” ya que “es una tarea y responsabilidad de todos los sectores de la sociedad”, finalizó.
Los 10 principios son:
Principio Nº 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos.
Principio Nº 2. No ser cómplice de abusos de los derechos.
Principio Nº 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación y sindical y el derecho a la negociación colectiva.
Principio Nº 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.
Principio Nº 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil.
Principio Nº 6. Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Principio Nº 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
Principio Nº 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
Principio Nº 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Principio Nº 10. Las empresas e instituciones deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos extorsión y soborno.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

En el marco de las elecciones nacionales, el gobernador en uso de licencia emitió su voto en la Escuela N° 8 General Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas, acompañado por su esposa, Ana María Grillo.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

La fuerza oficialista liderada por Javier Milei logró más del 40% de los votos a nivel nacional y ganó en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más de 14 puntos. El Presidente convocó a gobernadores y legisladores de distintos partidos a acordar las reformas de su segundo mandato.

Con alrededor del 60% de las mesas escrutadas, el intendente electo Bruno Romano confirmó su triunfo por cerca de 1.400 votos. Agradeció el apoyo del gobernador y del equipo de trabajo que lo acompañó durante la campaña.